
Mañalich informó, además, que hay 1.336 respiradores ocupados, equivalente al 88% de los ventiladores mecánicos disponibles en el país, quedando 328 unidades disponibles.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que hasta las 21 horas de anoche se registraron otros 96 fallecimientos por covid-19, nueva cifra récord, con lo cual el total acumulado subió a 1.637. Además, se verificaron 6.405 nuevos casos e indicó que hay 21.265 pacientes activos.
Mañalich informó, además, que hay 1.336 respiradores ocupados, equivalente al 88% de los ventiladores mecánicos disponibles en el país, quedando 328 unidades disponibles.
De paso, el ministro anunció nuevas cuarentenas para las ciudades de Calama y San Antonio.
"Respecto a las medidas, tuvimos reunión extraordinaria muy larga esta mañana con el Presidente y varios ministros para analizar las cifras en cada comuna. En ese contexto, a partir del martes a las 22 horas hay dos nuevas comunas que entran en cuarentena: Calama y San Antonio".
LEE TAMBIÉN: San Antonio y Calama nuevas comunas con cuarentena total desde este martes
"Calama -detalló Mañalich- ha tenido un aumento de casos muy importante en las últimas semanas, y que asociamos desgraciadamente a una desprolijidad en medidas de distanciamiento social, fiestas clandestinas, reuniones sociales, que se han mantenido en dicha comuna en forma muy intensa como han mostrado medios de comunicación".
"La otra es la comuna es San Antonio, porque a pesar de todos los esfuerzos que se han hecho, tenemos un constante número muy elevado de casos en esa comuna -y en esa provincia, en realidad-, lo que afecta la capacidad asistencial de toda la región de Valparaíso, que ya está muy exigida".
Las cuarentenas de estas dos comunas se homologarán con las que ya están en curso, por lo que se prolongarán al menos hasta el viernes, pero se renovarían -desde el viernes- por una semana más.
"Asimismo -añadió Mañalich- entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana vamos a fortalecer las aduanas sanitarias, es decir, no puden atravesar esta aduana las personas que estén indentificadas como contactos de enfermos y personas diagnosticadas de covid, obviamente, así como tampoco quienes no tengan el permiso específico que se vincula, básicamente, a trabajo".
PURANOTICIA