Americas Health Foundation, ONG del área de la salud a nivel americano (AHF), lanza una nueva maratón de actividades de concientización sobre esta fulminante enfermedad.
Este jueves 26 de noviembre, Chile se une a varios países latinoamericanos para luchar contra la meningitis por meningococo o #MeningitisFulminante, una enfermedad devastadora que puede causar la muerte de una persona o dejarla incapacitada en tan sólo 24 horas, tras la aparición de los síntomas.
La actividad, denominada "América Latina detiene el reloj" forma parte de la iniciativa "24 horas Juntos contra la enfermedad meningocócica", que lidera la Americas Health Foundation (AHF) una ONG del área de la salud a nivel americano.
Cada país participante, detendrá simbólicamente el reloj a una hora determinada, realizando actividades de concientización, que permitan educar e informar sobre la importancia de prevenir la meningitis por meningococo.
La maratón de actividades de concientización que se realizará a lo largo de Latinoamérica podrá seguirse en vivo en la página de Facebook de 24 horas. Juntos contra la enfermedad meningococica o en Twitter @vsmeningococo
Chile detiene el reloj a las 16 horas
Desde hace ya 3 años, diversas personalidades del ámbito nacional, junto a destacados médicos ligados a esta ONG se han reunido para realizar actividades de concientización y así poder informar, educar y difundir toda información relevante para que los chilenos se protejan de enfermedades graves como la meningitis.
"Creemos que este tipo de actividades son esenciales para concientizar a la población sobre una enfermedad que es impredecible y cuyos brotes y epidemias ponen a niñas, niños, adolescentes pero también adultos en riesgo de sufrir consecuencias devastadoras", comentó Richard Salvatierra, presidente de la AHF.
Este año 2015, será el caso del pequeño Joaquín (1 año y 4 meses) el que genere el principal foco de atención testimonial, ya que su historia fue ampliamente cubierta en medios de prensa cuando en julio pasado, fue amputado en sus cuatro extremidades luego de sufrir meningitis por meningococo. Su joven mamá, Graciela Gárnica señala que "mi interés es que lo que le sucedió a mi hijo se conozca, porque él era un niño que nació sano y por un resfrío, empezó a convulsionar. No sabía que este tipo de meningitis era tan grave; ahora lo único que quiero, es que mi hijo esté bien. Todo esto ha sido muy difícil, pero saldremos adelante", concluyó.
Fanpage:Todo Chile Contra la Meningitis
(https://www.facebook.com/Todo-Chile-contra-la-Meningitis-467481896683467/)
Canal de youtube: AHF.Chile
(https://www.youtube.com/channel/UCRymQ_x6xMkxHcz1a92H2jw)
Pn/cp
AGENCIA UNO