Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Chile entrega nota diplomática a Bolivia por incremento de delitos en frontera

Chile entrega nota diplomática a Bolivia por incremento de delitos en frontera

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El canciller Heraldo Muñoz señaló que se ha “reiterado la gravedad de la situación” a las autoridades del vecino país.

Chile entrega nota diplomática a Bolivia por incremento de delitos en frontera
Lunes 2 de noviembre de 2015 14:31
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Chile formalizó la entrega de una nota diplomática a Bolivia en que se solicita que se investiguen y sancionen hechos delictivos en la zona fronteriza con el vecino país.

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y el ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, se refirieron al tema en un punto de prensa que realizaron tras reunirse con la cónsul general de Bolivia en Chile, Magdalena Cajías de la Vega, a quien expresaron su preocupación por acciones de bandidaje que "se han repetido e incrementado" en el norte, según dijo el canciller Muñoz.

"Ya que se han presentado notas protesta para investigar delitos y no ha habido respuesta, hemos reiterado la gravedad de la situación", explicó el titular del Minrel, asegurando que el país "no tolerará acciones que vulneren integridad personal o la propiedad y actuará con todo rigor para evitar que esto escale".

Burgos, por su parte, aseguró que "el número de hechos delictuales del que han sido víctimas personas que trabajan en empresas constituidas en Chile, tanto empresas mineras como subcontratistas de empresas mineras, vienen ejecutándose hace bastante tiempo y el último mes hubo tres hechos delictuales".

"En todos los hechos delictuales el ingreso de los delincuentes es de Bolivia", aseguró Burgos, agregando que una vez cometidos estos delitos en contra de personas y bienes, los responsables "huyen de nuevo al territorio de donde venían".

"Está ocurriendo una situación de impunidad respecto de los delincuentes, cuestión que nosotros no podemos tolerar", enfatizó.

EJERCICIOS MILITARES

Por otra parte el canciller Muñoz refutó el planteamiento que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo en rechazo a los ejercicios militares "Huracán 2015" que planean realizarse en el norte de Chile entre el 08 y el 13 de noviembre.

Morales comentó que "tal vez algunos grupos conservadores en Chile todavía piensan que con esta clase de ejercicios de las Fuerzas Armadas van a intimidar a Perú, a Bolivia".

Frente a ello, el jefe de la diplomacia chilena dijo desconocer "de qué provocación o intimidación me habla, porque estos ejercicios militares se hacen cada año en esta época, no son ninguna novedad".

"Son ejercicios militares regulares. Chile no necesita intimidar a nadie. Nosotros somos partidarios de la integración y Chile siempre ha sido un protagonista de las grandes iniciativas de integración. No necesitamos intimidar, siempre hemos sido favorables al diálogo y lo hemos demostrado ofreciendo incluso relaciones diplomáticas de inmediato y sin condiciones con Bolivia. Qué más quisiéramos que tener relaciones plenas con Bolivia, y hablar del futuro y no del pasado", enfatizó el canciller.

Imagen foto_00000002
Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios