Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Chile asume la primera presidencia de Prosur por un año

Chile asume la primera presidencia de Prosur por un año

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente Piñera destacó que el principal propósito del nuevo bloque político será "el compromiso con la Democracia".

Chile asume la primera presidencia de Prosur por un año
Viernes 22 de marzo de 2019 17:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, más el representante de Guyana, firmaron una Declaración Presidencial sobre la Renovación y el Fortalecimiento de la Integración de América del Sur, que derivó del Encuentro de Presidentes de América del Sur, Prosur, una alternativa propuesta los mandatarios Sebastián Piñera e Iván Duque, para reemplazar la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur que, aseguran, está influenciada por la ideología.

Chile será el primer país en asumir el liderazgo de Prosur, según quedó establecido en la declaración conjunta que firmaron los representantes de la región que participaron en la primera reunión realizada en Santiago.

El documento fija seis puntos, entre los que se incluye: una integración más efectiva, proyectos de desarrollo, espacios de diálogo y colaboración Sudamericana, reglas de funcionamiento claras y de acuerdo a las realidades. Asimismo, establece que los países miembros deberán respetar la democracia, el principio de "separación de los poderes del Estado y la promoción, protección, respeto y garantías de los DD.HH. y las libertades fundamentales".

Luego de la firma de cada representante, el presidente Sebastián Piñera fue el único en tomar la palabra, para destacar que el principal propósito del nuevo bloque político será "el compromiso con la Democracia".

"Este foro va a ser abierto a todos los países de América del Sur, sin ideología, que va a respetar las diferencias, sin burocracia excesiva y pragmático", subrayó Piñera, en alusión a los elemento que- a su juicio, impregnaron Unasur.

Piñera dio las gracias a los mandatarios y recordó que éste será el nuevo espacio para "la colaboración, el diálogo, el entendimiento y la integración en América del Sur, porque desde hace más de cinco años los presidentes no habíamos tenido oportunidad de reunirnos para enfrentar los problemas del presente y asumir los desafíos del futuro".

Además, Piñera destacó que el espacio servirá para preservar "la soberanía y la integridad territorial de los Estados con respeto al derecho internacional".

PURANOTICIA

Cargar comentarios