
Ministro del Interior se refirió a la solicitud del presidente del PS, Álvaro Elizalde, de tener más respeto con la ex Presidenta de la República.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, se refirió a las declaraciones del presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, quien le pidió al Gobierno que tuvieran mayor respeto hacia la ex presidenta Michelle Bachelet.
En ese sentido, Chadwick señaló que "lo que ha dicho el presidente del PS lo reiteramos y él puede tener la tranquilidad y seguridad, siempre, de que no existe ninguna intención por parte del Presidente ni del Gobierno de causar ningún tipo de agravio o injuria a la ex presidenta Bachelet".
"Lo recibimos como algo que nos parece perfectamente natural, lógico y así ha sido nuestra conducta de no causar ningún tipo de injurias ni a la ex presidenta Bachelet ni a ningún otra persona", prosiguió Chadwick.
Además, el secretario de Estado se refirió a las reuniones que ha tenido el presidente Piñera con los timoneles de los partidos de oposición, las que fueron calificadas "como positivas, como constructivas, como un buen ambiente para, entre todos, mejorar la calidad de la política y, al mismo tiempo, poder ir avanzando en distintas materias".
Sobre las posibles reuniones con los partidos del Frente Amplio, el ministro dijo que "entiendo que ellos han tomado la decisión de poder aceptar esta invitación, lo cual es muy positivo y eso implica que tienen la voluntad, esperamos, que tengamos la posibilidad de una instancia de conversación y de diálogo, como el Presidente los ha invitado".
"Aquí no se trata de convencer, se trata de generar condiciones para tener un diálogo franco, fluido, directo que nos permita ir avanzando", añadió el ministro Chadwick.
"Que las diferencias que puedan existir no nos entrampen, sino que nos permitan, aquellos puntos en los que podamos confluir, avanzar. Ese es el objetivo de lo que estamos buscando", añadió el secretario de Estado.
Por último, Chadwick volvió a referirse a la situación del ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien inscribió el Ministerio de Justicia como sede para declarar como testigo en el caso Corpesca, pese a tratarse de una situación personal.
Al respecto, el ministro del Interior expresó que "yo lo señalé de forma clara: esta era una situación de carácter personal, que el ministro Larraín había sido citado como testigo y que él tenía la obligación de comparecer como testigo, pero que era una asunto personal y no institucional".
"Y estoy seguro que el ministro Larraín adoptara las medidas para prestar esta declaración en términos que exista, muy claramente diferenciado, que es un rol personal y que no es un rol institucional", concluyó Chadwick.
PURANOTICIA