De las 17 mil cartas que se han puesto a disposición de las personas a nivel nacional el 84% ya consiguió apoyo.
A una semana de que finalice la campaña de Navidad 2015 de CorreosChile, "Entrega sonrisas", la empresa realizó este martes un balance de la iniciativa que ya ha recibido más de 20 mil cartas a nivel nacional, de las cuales 17 mil han sido puestas a disposición de las personas en las sucursales o puntos habilitados a lo largo de todo Chile.
La información fue dada a conocer en una actividad en que los "ayudantes" del Viejito Pascuero del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) compartieron en el edificio de Correos con el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; la ministra del Trabajo, Ximena Rincón; la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual; la directora nacional del Senama, Rayén Inglés; y el gerente general de CorreosChile, Franco Faccilongo.
En esta oportunidad, las autoridades se sumaron a la labor de los adultos mayores, sentándose junto a ellos para leer, revisar y seleccionar las misivas recibidas, con el fin de dejarlas disponibles en los centro de lectura para quienes deseen apadrinar.
Al respecto, el ministro Marcos Barraza destacó el rol que han cumplido los adultos mayores en esta campaña destinada a cumplir con deseos navideños de los niños de sectores más vulnerables del país. "A través de su participación en esta instancia, los mayores desarrollan un envejecimiento activo que les permite sentirse partícipes dentro de la sociedad. Asimismo, se potencia el intercambio de experiencias y las relaciones intergeneracionales", dijo.
El gerente general de CorreosChile, Franco Faccilongo, detalló que a la fecha han sido apadrinadas el 84% de las cartas recibidas a nivel nacional, cifra que se espera aumente en los próximos días para igualar o superar el 85% alcanzado el 2014. "A una semana de que finalice nuestra campaña, estamos muy felices por los resultados; pero hacemos un llamado a quienes aún no se suman a esta iniciativa, a acercarse a nuestras sucursales habilitadas para apadrinar una carta y así entregar una sonrisa esta Navidad. Entre más padrinos tengamos, más niños recibirán un regalo", enfatizó.
CorreosChile destacó que si bien el sello de la campaña de este año es vivir la experiencia de entregar personalmente el regalo, para las personas que no puedan hacerlo, la empresa realiza el despacho gratuito a domicilio. También se señaló que las encomiendas se reciben en mayor cantidad en las fechas más cercanas al cierre de la campaña (22 de diciembre), pero ello hace difícil despacharlas a tiempo a sus destinatarios (antes de Noche Buena), por lo que quienes decidieron apadrinar una carta deben llevar los presentes a las sucursales habilitadas antes del 18 de diciembre.
AGENCIA UNO