Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cepal pronostica que la pobreza en Chile podría superar el 13% a raíz de la emergencia sanitaria

Cepal pronostica que la pobreza en Chile podría superar el 13% a raíz de la emergencia sanitaria

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Honduras, Nicaragua y Guatemala se verían más afectados, alcanzando cifras de 57,8%, 52,7% y 50,9%, respectivamente.

Cepal pronostica que la pobreza en Chile podría superar el 13% a raíz de la emergencia sanitaria
Miércoles 13 de mayo de 2020 17:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), pronostica que la pobreza en Chile podría superar el 13%, a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus Covid-19.

La Cepal elaboró un nuevo informe sobre los desafíos sociales, donde prevé que el país pasaría de una tasa de 9,8% en 2019 a 13,7% en 2020, en el peor de los escenarios.

Sin embargo, en un escenario más optimista, la pobreza subiría a 11,9%, mientras que una situación intermedia aumentaría a 12,7%.

Sobre la situación regional, la Cepal considera que la cifra podría pasar de 30,3% en 2019 a 35,8% en 2020.

Desde la organización afirman que el Covid-19 "tiene fuertes efectos en el ámbito de la salud y profundas implicaciones sobre el crecimiento económico y el desarrollo social. Llega a América Latina y el Caribe en un contexto de bajo crecimiento y, sobre todo, de alta desigualdad y vulnerabilidad, en el que se observan tendencias crecientes en la pobreza y pobreza extrema, un debilitamiento de la cohesión social y manifestaciones de descontento popular".

No obstante, señalan que Chile sería el segundo país menos afectado después de Uruguay, cuyo impacto por la crisis sería el aumento de 2,9% a 5,7% este año.

Según la comisión, Honduras, Nicaragua y Guatemala, se verían más afectados alcanzando cifras de 57,8%, 52,7% y 50,9%, respectivamente.

PURANOTICIA

Cargar comentarios