Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Castro critica presión de la DC para postergar votación por el aborto

Castro critica presión de la DC para postergar votación por el aborto

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“No puede ser que un partido político coloque a último minuto un condicionante que obligue al conjunto del gobierno a remover los plazos preestablecidos y así afectar de algún modo la labor legislativa de la Cámara”, dijo el diputado socialista.

Castro critica presión de la DC para postergar votación por el aborto
Miércoles 8 de julio de 2015 17:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de la comisión de Salud de la Cámara, diputado Juan Luis Castro (PS), valoró que el gobierno le haya puesto urgencia al proyecto que despenaliza el aborto en tres causales, lo que permitirá votarlo en general el 4 de agosto próximo.

No obstante, el diputado Castro criticó la postergación solicitada a última hora por el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, en la sesión de ayer en que estaba fiajada la votación, y dijo que "es un precedente que el gobierno tiene que evaluar muy bien"

Agregó que "no puede ser, y así se lo he manifestado en forma directa al ministro Eyzaguirre, que un partido político coloque a último minuto un condicionante que obligue al conjunto del gobierno a remover los plazos preestablecidos y así afectar de algún modo la labor legislativa de la Cámara".

El parlamentario PS añadió que "eso no debiera volver a ocurrir, no debiera sentar precedente este hecho, sin perjuicio de que los diputados DC mantuvieron permanentemente su disposición a votar en general la idea de legislar", a pesar de que su partido solicitó la postergación al gobierno.

Castro destacó que, gracias a la postergación, habrá cuatro sesiones largas en las que "vamos a escuchar a los distintos grupos y organizaciones que restan para que así hagamos la votación como el país lo espera, con tranquilidad, con altura de miras".

El diputado pidió no perder de vista el tema de fondo, "porque existen hoy día todavía 30 mil abortos en Chile que requieren ser abordados. Rechazar la idea de legislar hubiera significado decir como que aquí nada ha sucedido y la historia y los hechos indican que tenemos que hacernos cargo de esta situación de una vez por todas".

"Hemos esperado 26 años después del 89 para legislar. Qué más da 3 semanas más o menos para poder definitivamente dar el paso que tenemos que dar como país desde el Parlamento, aprobando la idea de legislar, lo que estoy seguro va a ocurrir el 4 de agosto", concluyó.

Imagen foto_00000001
Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios