Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Casos activos de Covid-19 en la comuna de Valparaíso aumentaron de 114 a 153 en los últimos tres días

Casos activos de Covid-19 en la comuna de Valparaíso aumentaron de 114 a 153 en los últimos tres días

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Así lo indica el 22° Informe Epidemiológico, publicado este martes por el ministerio de Salud -con datos hasta las 10:00 horas del 31 de mayo-.

Casos activos de Covid-19 en la comuna de Valparaíso aumentaron de 114 a 153 en los últimos tres días
Martes 2 de junio de 2020 20:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El 22° Informe Epidemiológico, publicado este martes por el ministerio de Salud -con datos hasta las 10:00 horas del 31 de mayo- revela un aumento de casos activos de Covid-19 en el país, pasando de 21.885 a 22.620 en tres días.

Además, desde el informe anterior, publicado el sábado 30 de mayo por el Minsal, la región Metropolitana registró un incremento desde 17.521 casos activos a 17.849.

CASOS ACTIVOS: BAJA SANTIAGO, SUBE VALPARAÍSO

Entre las comunas metropolitanas fuertemente afectadas por la pandemia vieron un aumento de casos activos Peñalolén, que pasó de 1.119 a 1.197; Maipú, de 873 a 929; Independencia, de 480 a 482; Estación Central, de 361 a 439; Lo Espejo, de 167 a 245, y La Cisterna, que incrementó sus casos activos de 165 a 225 en tres días.

En cambio, la comuna de Santiago registró una baja, pasando de 1.230 a 1.148; en La Florida también hubo una disminución, de 1.113 a 1.082; Puente Alto pasó de 1.461 a 1.451; Las Condes, de 649 a 643 y San Bernardo, de 649 a 612.

En Valparaíso, donde sus autoridades municipales y parlamentarias han pedido cuarentena ya desde hace varias semanas, los casos activos aumentaron en las últimas 72 horas de 114 a 153.

En Antofagasta, que salió de cuarentena, hubo un aumento de 239 a 271 casos activos, lo mismo que en Iquique, que pasó de 514 a 532.

LETALIDAD: 10 REGIONES SOBRE PROMEDIO NACIONAL

Respecto de la tasa de letalidad, que es el porcentaje de contagiados de Covid-19 que fallecen, a nivel nacional aumentó de 1,0% a 1,1%, y en 10 regiones la cifra es superior a ese promedio: La Araucanía y O'Higgins tienen un 2,2%; Valparaíso, 2,1%; Los Ríos, 1,9%; Ñuble y Magallanes, 1,8%; Los Lagos, 1,5%; Maule además de Arica y Parinacota, 1,3%; Antofagasta, 1,2%.

Bajo la tasa de letalidad nacional están la región Metropolitana, con un 1,0%; Tarapacá, con un 0,9%; Biobío, con 0,5%; Coquimbo, 0,3%; además de Atacama y Aysén, que tienen una letalidad de 0%.

INCIDENCIA ACUMULADA, R. METROPOLIANA AL TOPE

En cuanto a la tasa de incidencia acumulada por 100 mil habitantes, a nivel nacional es de 540,4, mientras que están sobre eso la Región Metropolitana, con 1.049,1; Tarapacá, 659,9% y Magallanes, con 592,6.

LAS 15 COMUNAS CON MÁS CASOS CONFIRMADOS

En tanto, estas son las 15 comunas con más casos confirmados desde que la pandemia llegó al país, todas de la Región Metropolitana:

- Puente Alto: 6.698
- Santiago: 6.278
- La Florida: 4.550
- Peñalolén: 4.207
- Maipú: 3.765
- Recoleta: 3.623
- Quilicura: 3.091
- Independencia: 2.923
- San Bernardo: 2.877
- La Pintana: 2.861
- La Granja: 2.622
- Las Condes: 2.436
- Estación Central: 2.305
- Pudahuel: 2.288
- Conchalí: 2.010.

Por último, en el registro de nuevos contagiados las comunas que más aumentaron fueron Puente Alto, Peñalolén, Santiago, La Florida y Maipú.

PURANOTICIA

Cargar comentarios