![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Familiares de las víctimas protestaron en el tribunal rechazando el acuerdo entre la Fiscalía y los imputados. La nueva audiencia quedó fijada para el 4 de abril
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago debió suspender la audiencia en la que se discutirían las salidas alternativas al juicio oral que habían acordado previamente entre la Fiscalía y las defensas de los imputados en el caso Tsunami.
El Tribunal decidió acoger los reclamos de los querellantes ya que se indicó que aún hay 17 víctimas que no habían sido notificadas de este acuerdo.
En medio de la audiencia un grupo de familiares de las víctimas del Tsunami del 27/F protestaron a viva voz el acuerdo.
Juan Aros hijo y sobrino de 2 de las víctimas del tsunami que afectó constitución, señalo que ellos no quieren indemnización, si no más bien responsabilidades "Los señores del Shoa y de la Onemi, nunca nos han pedido perdón, ni tampoco han reconocido su error, ellos deben responder ante la justicia"
Raúl Meza, abogado querellante señaló que la Fiscalía ha actuado con improvisación ya que no se escuchó a las víctimas antes de llegar a este acuerdo con los imputados, el abogado adelantó que seguirán oponiéndose a una salida alternativa o suspensión condicional del procedimiento.
Patricio Rosende; Carmen Fernández; Johaziel Jamett; Mariano Rojas; Andrés Enríquez; y Mario Andina, son los imputados en este caso y que habían alcanzado un acuerdo previo con el Ministerio Público y que deberá ser ratificado en la audiencia que quedó finalmente quedó programada para el 4 de abril.
PURANOTICIA