El tribunal resolverá si da el visto bueno al acuerdo entre la fiscalía y los imputados.Los familiares de las víctimas ya manifestaron su rechazo.
La jornada de este jueves continúa la audiencia por el caso tsunami, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
En las audiencias anteriores, los familiares de las víctimas entregaron emotivos testimonios de cómo perdieron a sus seres queridos la madrugada del 27 de febrero del 2010.Los familiares han rechazado en forma unánime el acuerdo entre la fiscalía y los 6 imputados y que comprende una indemnización de $ 235 millones a repartir entre las víctimas.
El abogado querellante Raúl Meza, fustigó el acuerdo acusando al Ministerio Público, ya que nunca le interesó "el dolor de las familias y las aspiraciones de justicia que tienen las víctimas".
Con respecto a las críticas que hubo en torno a que no todos los familiares pudieron declarar en las audiencias ya que algunos no tenían los recursos para costear el alojamiento por más días en la capital, el fiscal José Luis Pérez Calaf, se defendió diciendo que el Ministerio Público no tiene la obligación de hacerse cargo de aquellas víctimas que tienen recursos y que ninguna víctima les hizo ver que tenía alguna dificultad
El acuerdo entre imputados y Fiscalía para suspender el procedimiento contempla el pago de $ 235 millones a repartir entre las víctimas, una declaración pública que no incluye la palabra "perdón" y un millón más para un seminario.
EN DESARROLLO...
PURANOTICIA