
Ministro en visita careó al capitán (R) Pedro Fernández Dittus y a los ex conscriptos Leonardo Antonio Riquelme Alarcón, Juan González Carrasco y Walter Lara Gutiérrez con los testigos Fernando Guzmán y Pedro Franco Rivas, también ex conscriptos.
El capitán del Ejército (R) Pedro Fernández Dittus fue careado este martes con los ex conscriptos Fernando Guzmán y Pedro Franco Rivas, en el marco del caso Quemados. La diligencia fue encabezada por el ministro Mario Carroza.
Con los mismos testigos también fueron careados los ex conscriptos Leonardo Antonio Riquelme Alarcón, Juan González Carrasco y Walter Lara Gutiérrez, quienes fueron detenidos junto a Fernández Dittus el domingo pasado. Pedro Franco Rivas se entregó voluntariamente.
El ministro Carroza resolvería el próximo viernes la situación procesal de los cuatro detenidos, además de Pedro Franco Rivas. Ese día decidirá si los encausa por el homicidio calificado de Rodrigo Rojas De Negri y el homicidio calificado frustrado de Carmen Gloria Quinta.
Por estos delitos, el ministro sometió a proceso el viernes pasado a Julio Castañer, Nelson Medina Gálvez, Luis Zúñiga González, Jorge Astengo Espinoza, Francisco Vásquez Vergara, Iván Figueroa Canobra y Sergio Hernández Ávila, éste último procesado en calidad de cómplice. Todos son oficiales y suboficiales en retiro.
Por su parte, el jefe del Área Jurídica del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Rodrigo Lledó, valoró el testimonio de Pedro Franco Rivas quien, al igual que el ex conscripto Guzmán, decidió romper el pacto de silencio impuesto por los involucrados en el crimen. Lledó sostuvo que esa declaración "agrega hechos nuevos que no habían sido relatados por Fernando Guzmán".
Por otro lado, Héctor Zalazar, abogado que representa a Carmen Gloria Quintana, anunció para este miércoles la presentación de una querella que apunta a los altos mandos del Ejército que tendrían responsabilidad en el encubrimiento de los hechos.
El único condenado hasta el momento es Fernández Dittus, a cargo de la patrulla, quien en 1993 recibió una sentencia de 600 días de cárcel remitida tras una investigación de la justicia militar por cuasidelito de homicidio. La resolución fue confirmada por la Corte Suprema.
Pn/fg
ATON CHILE.