Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Caso Penta-SQM: Novoa con arresto domiciliario total y Cardemil con firma quincenal

Caso Penta-SQM: Novoa con arresto domiciliario total y Cardemil con firma quincenal

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Ministerio Público logró en definitiva cumplir con la formalización de ambos ex parlamentarios, acusados de emitir boletas y facturas ideológicamente falsas para el financiamiento de campañas políticas.

Caso Penta-SQM: Novoa con arresto domiciliario total y Cardemil con firma quincenal
Lunes 6 de julio de 2015 23:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este lunes se retomó la formalización a políticos de la Alianza, por el caso Penta-SQM y el financiamiento irregular de las campañas políticas. En esta ocasión, nuevamente los ex parlamentarios Alberto Cardemil –que congeló su militancia a Renovación Nacional (RN) – y Jovino Novoa –fundador de la UDI– debían retomar las acusaciones del Ministerio Público, que el 22 de junio fueron postergadas, a solicitud del propio Cardemil y por problemas de salud de Novoa.

Cabe recordar que el 22 de junio el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán formalizó al senador Iván Moreira, al diputado Felipe de Mussy, al ex alcalde de Santiago pablo Zalaquett. Éste último quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, como medidas cautelares, las que luego fueron revertidas por la Corte de Apelaciones. Los parlamentarios no recibieron medidas cautelares, debido a su fuero.

Cerca de las ocho de la mañana, Novoa llegó hasta el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. "No voy a hacer declaraciones. Estoy bien, muy tranquilo", fueron las escuetas palabras que emitió a su llegada hasta el Centro de Justicia, blindado por sus cercanos.

Imagen foto_00000001

En tanto, Cardemil aseguró a su llegada que se le cuestiona por un "contrato absolutamente válido entre dos particulares y cumplido rigurosamente".

Y al igual que en la ocasión anterior, un grupo de manifestantes de colectivos como la Juventud Guevarista de Chile, Juventud Rebelde Miguel Enríquez y la Juventud Revolucionaria Poder Popular, concurrió hasta el lugar para protestar por la detención preventiva de estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Arcis, Academia de Humanismo Cristiano y Universidad de Santiago, acusados por su presunta responsabilidad en distintos ataques incendiarios. Los manifestantes aseguraron que las vallas papales dispuestas para contener su protesta pretendían "defender a políticos corruptos", mientras a los estudiantes se les "criminaliza".

Rapidamente, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago acogió las medidas cautelares acordadas entre el Ministerio Público y la defensa del ex diputado Cardemil, quien quedó sujeto a arraigo nacional y firma quincenal en la ciudad de Curicó, donde reside, a partir del próximo lunes 13 de julio.

Imagen foto_00000003

Durante la audiencia, Sabas Chahuán sostuvo que Cardemil emitió a las empresas Penta y Soquimich un total de diez boletas de honorarios ideológicamente falsas por un monto aproximado de 24 millones de pesos, por servicios inexistentes, con objeto de financiar su campaña electoral de 2013. El persecutor aseguró al magistrado Juan Carlos Valdés que el ex diputado se concertó con el ex gerente general de SQM Patricio Contesse, para la emisión de las aludidas boletas a esa firma.

"Lamento esta judicialización de la política" expresó Cardemil, tras su formalización por delitos tributarios en el marco del llamado caso Penta-SQM. Y agregó que "es tan burda la imputación, los hechos son tan inexistentes, que recalco que voy a comprobar mi inocencia".

"Yo estoy fuera de la política, estoy ejerciendo mi profesión, estoy tratando de ganarme la vida en lo que sé, de acuerdo a mi experticia y en eso trabajo. Y lamento esta judicialización de la política, aquí hay una verdadera persecución sobre la base de inventar delitos, sobre la base de plantear como delitos situaciones que no lo son", sostuvo.

Imagen foto_00000002

Más tarde, la defensa de Novoa realizó una serie de cuestionamientos a la tesis del Ministerio Público, para evitar el arresto domiciliario que la Fiscalía Nacional solicitó en su formalización en el marco del caso Penta-SQM, por presuntos delitos tributarios cometidos entre 2009 y 2014.

El abogado Matías Balmaceda, defensor del ex legislador, sostuvo que no existe una pena asociada a la conducta por la cual se imputa a su cliente y que los hechos cuestionados no ameritan una sanción de carácter penal pues constituyen una infracción administrativa, establecida en la ley sobre donaciones. Bajo ese argumento el abogado recalcó que el arresto domiciliario total correspondía a una medida "demasiado gravosa" para este caso y que con arraigo se aseguraba "íntegramente" su comparecencia al tribunal.

Por su parte, el fiscal de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Emiliano Arias, rechazó esos los planteamientos de la defensa y sostuvo que hay en la conducta de Novoa circunstancias agravantes que justifican la medida cautelar solicitada y que Novoa arriesga una pena de hasta 5 años y un día de presidio por los hechos que se le imputan.

Finalmente, Novoa fue sentenciado a cumplir arresto domiciliario total y arraigo nacional por delitos tributarios.
Tras conocer el fallo del juez, la defensa de Novoa insistió en que la imputación de cargos contra su cliente responde a una "persecución política" y anunció que apelará para intentar revertir las medidas cautelares.

Imagen foto_00000004

Por su parte, el Fiscal nacional Sabas Chahuán, descartó que el ex senador, esté sufriendo una "persecución política" por parte del Ministerio Público, tal como lo ha dado a entender la defensa del ex parlamentario. "Las medidas son proporcionales y adecuadas a los hechos que se están investigando", expresó el persecutor, agregando que "el magistrado ha logrado concentrar la petición de la fiscalía".

Pn/ms
PURANOTICIA

Cargar comentarios