La minera Barrick acumula diez sanciones en la historia de este proyecto y más de trece denuncias en los últimos tres años.
El pasado jueves 26 de noviembre comenzaron los alegatos en el Segundo Tribunal Ambiental por la reclamación de la empresa Barrick (Compañía Minera Nevada SpA) contra la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente que le rechazó el Plan de Cumplimiento, el cual fue presentado para el segundo proceso sancionatorio ( 22 de abril) en dicho organismo fiscalizador.
Cabe recordar que Barrick ya tiene un proceso sancionatorio en curso por 23 infracciones graves y gravísimas, del cual sólo falta la reponderación de las sanciones.
La minera Barrick acumula diez sanciones en la historia de este proyecto y más de trece denuncias en los últimos tres años. Las comunidades esperan la revocación de su permiso ambiental y el cierre definitivo.
Entre las sanciones que ha incurrido Barrick se cuentan: destrucción irreparable de vegas andinas, contaminación de aguas e impedimento del trabajo fiscalizador de la autoridad a través de omisión y ocultamiento de información que data del verano de 2013.
A eso se suma que la empresa minera ha vuelto a sersancionado por diez nuevos cargos este año, entre los cuales destacan la destrucción de 13,6 hectáreas de llareta y 2,6 vegas altoandinas. Además, de no cumplir con el monitoreo de los componentes ambientales como lo son los glaciares, contaminación de aguas entre el 2014 y 2015 con fecales y metales pesados, entre otros cargos más.
Barrick, hizo uso del beneficio del Plan de Cumplimiento dispuesto en la nueva institucionalidad ambiental,el cual fue acogido por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). Sin embargo, luego este fue rechazado por la SMA quien argumento que:"No cumple con los criterios de aprobación al no ser ésta íntegra, eficaz, ni verificable. La inexistencia de una voluntad sería de cumplir con sus obligaciones ambientales".
La minera ha agotado todos los recursos para lograr que se rechace la resolución que le niega dicho beneficio. Tal como expreso su abogado: "Por razones ilegales se nos rechaza el Plan de Cumplimiento con lo que se nos impide poder cumplir sin llegar a sanción".
Una de las principales ilegalidades que alega Barrick es que, según su interpretación de la ley, la trasnacional sí podía elegir ante cuales de las diez infracciones ofrecer un Plan de Cumplimiento y por cuáles defenderse con alegaciones.
En tanto, el Tribunal Ambiental en el proceso de reclamación del primer proceso sancionatorio abierto por la SMA concluyó que: "ha podido corroborar que la Compañía ha tenido, en general, un comportamiento habitual de incumplimiento a la normativa ambiental. Ahora bien, (...) el comportamiento displicente de la Compañía respecto a los requerimientos de la autoridad fiscalizadora ha sido evidentes.Este Tribunal (... ) encuentra que hay prueba suficiente para concluir que con su actuación la Compañía, al menos, ha evitado el ejercicio de las atribuciones de la Superintendencia, pues los incumplimientos se deben exclusivamente a su negligencia (...)".
Pn/cp
AGENCIA UNO