
El caso se originó el 4 de enero de 2013, cuando el matrimonio compuesto por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay falleció tras un ataque de desconocidos.
El fiscal nacional Jorge Abbott manifestó su preocupación producto de la inasistencia de 7 de los 11 acusados del caso Luschinger Mackay a la audiencia de revisión de medidas cautelares, por la que el Tribunal oral en Lo Penal de Temuco decretó su inmediata detención.
Al respecto, el jefe del Ministerio Público aseguró que existe un "evidente riesgo de fuga desde el momento que no se presentan a una audiencia a la cual han sido legalmente citados, en consecuencia, habrá que solicitarse en su oportunidad la medida cautelar que asegure su presencia en el juicio".
A la audiencia se presentaron Sabino Catrilaf, José Peralino y José Tralcal, quienes quedaron sujetos a la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional. Mientras que el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco despachó una orden de detención en contra de los demás acusados, excepto para Francisca Linconao, quien regresó ayer desde Bolivia y cuya audiencia de revisión fue fijada para el lunes 15 de enero.
"Manifesté la esperanza de que Francisca Linconao regresaría a Chile y lo hizo. De momento no está sujeta a ninguna medida cautelar y se discutirá en la audiencia respectiva la medida que los fiscales estimen del caso para asegurar su comparecencia en el juicio. No hay razón para temer que pueda salir del país nuevamente, si el día cercano al juicio pretende hacerlo habrá que tomar las medidas necesarias según lo estimen los fiscales", dijo Abbott.
El caso se originó el 4 de enero de 2013, cuando el matrimonio compuesto por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay falleció tras un ataque de desconocidos que incendiario el fundo Granja Lumahue, en Vilcún, región de La Araucanía. En las cercanías del lugar fue arrestado Celestino Córdova, hasta el momento, único condenado por el caso a 18 años de presidio.
Tras estos hechos, fueron arrestados 11 personas, las que fueron absueltas por el Tribunal Oral de Temuco. La Fiscalía presentó un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Temuco, instancia que resolvió invalidar el primer juicio y fijar uno nuevo para el 26 de febrero.
PURANOTICIA / ATON