
Tanto el presidente del máximo tribunal, Haroldo Brito, como la ministra que investiga el caso, Rosa María Maggi, explicaron que la decisión fue tomada por el Pleno.
La comisión investigadora sobre el nombramiento y conducta de jueces y empleados judiciales en la región de O'Higgins exigió que tanto el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, como la ministra de la corte que investiga el caso, Rosa María Maggi, envíen por escrito sus razones para no asistir a la sesión de este lunes.
Pese a que se le extendieron las invitaciones a los representantes del Poder Judicial, ninguno de los dos llegó a la comisión, argumentando que la decisión fue tomada por el Pleno de la Corte Suprema el viernes 31 de mayo.
Al respecto, el abogado secretario de la comisión, Patricio Velásquez, dijo que "desde el punto de vista jurídico, las comisiones investigadoras, lo que hacen, es analizar actos de gobierno, por lo que estimaban que sería más prudente no asistir ante esta comisión".
Por su parte, la presidenta de la instancia, Alejandra Sepúlveda (Frevs), sostuvo que "no es una buena señal que no estuviera aquí el presidente de la Corte Suprema o, en su defecto, el vocero o la ministra Maggi o quien estimaran conveniente. Era muy importante poder contar con la información de cuál es la investigación, las complicaciones que se ha tenido (...) Pedimos que se informe por escrito la causa del por qué hoy no estuvieron presentes en esta sesión".
En tanto, el diputado por Rancagua, Juan Luis Castro (PS), aseguró que "la única forma de comprender la ausencia del presidente de la Corte Suprema es por la presunción de que no podrían emitir opinión anticipada antes de escuchar a los propios inculpados y dictaminar una sentencia respecto de la remoción del Poder Judicial".
Para la próxima sesión, se espera la presencia de representantes de la Asociación de Magistradas Chilenas; de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile y del Colegio de Abogados de Chile.
PURANOTICIA