Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Caso Garay: En Concepción clientes afectados por sociedades llegan a 600 millones de pesos

Caso Garay: En Concepción clientes afectados por sociedades llegan a 600 millones de pesos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Juzgado penquista maneja al menos 15 querellas presentadas a empresas ligadas a Rafael Garay.

Caso Garay: En Concepción clientes afectados por sociedades llegan a 600 millones de pesos
Lunes 26 de septiembre de 2016 09:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Cada día que pasa se van conociendo más y más detalles de la desaparición de Rafael Garay que de una "supuesta" desgracia todo indica ahora que fue una planificada huida.

En el Juzgado de Garantía de Concepción se manejan al menos 15 querellas presentadas por inversionistas que pusieron dineros en las sociedades Burse Up y Capital & Investment, ambas ligadas a Garay.

Una lista de 22 personas que aportaron recursos por poco más de $ 600 millones está detrás de las 15 querellas por estafa que se investigan en la octava región y que se presume se sumarán a otras que se realizarán en la capital.

Tal como informa el sitio T13.cl en la abultada carpeta de la investigación que dirige la fiscal Marcela Barahona, se acusa específicamente a Esteban Aedo como administrador y socio de estas sociedades. El resto de los socios —Rafael Garay, Andrea Catalán, Rafael Kuncar, Katherine Osses y Paul Vergara—, han presentado declaraciones y varios de ellos también han presentado querellas en contra de Aedo, al igual que otras dos personas que trabajaban con él y que aseguran haber sido utilizados.

En ellas, los argumentos están asociados principalmente a que desconocían que Aedo realizaba operaciones de captación de recursos con el modelo piramidal, ajeno al espíritu de la sociedad de recaudar fondos para impulsar proyectos de innovación.

Entre los clientes querellantes, la lista la integran profesionales de distinto tipo y sus aportes van desde los $ 2 millones hasta los $170 millones que puso uno de ellos, pero que captó entre varios de sus cercanos, como fue el caso de varios otros. Las acciones se presentaron todas durante el mes de marzo de este año y fueron agrupadas en una causa.

Según lo que se pudo averiguar Aedo, que actuaba como administrador de las sociedades también prestó declaraciones a la Fiscalía y detalló qué se hizo con los recursos recaudados. Dijo que se había devuelto como utilidades unos $ 160 millones y de los $ 400 millones restantes, entre $160 y 180 millones fueron utilizados en Burse Up para funcionar el año 2015, y pagar deudas a "amigos y personas que nos habían prestado dinero". Además, relata la compra de vehículos, una camioneta y un jeep, la inversión en una perfumería y otras sociedades, el pago de $ 10 millones a Rafael Garay cuando dejó la sociedad en 2015 y y varios otros gastos de oficina y viajes.

En su declaración Aedo también lanzó varias acusaciones a Garay. Como que realizaba operaciones de tipo piramidal en su otra sociedad, Think & Co –lo que comprobó, según dijo, al observar un contrato en que ofrecía rentabilidades de 18% anual.

Además, sostuvo que Garay le comentó, bebido en Hong Kong, que no poseía el doctorado de economía y negocios en la Universidad de Lleida.

 Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios