Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Caso del chef chileno en el Queen Mary 2: no se descarta homicidio

Caso del chef chileno en el Queen Mary 2: no se descarta homicidio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Es lo que señaló el abogado de la familia de Favio Oñate, el joven chef chileno que cayó por la borda del Queen Mary 2.

Caso del chef chileno en el Queen Mary 2: no se descarta homicidio
Jueves 18 de febrero de 2016 09:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras los peritajes que la policía realizó este miércoles en el transatlántico, el abogado José Luis Andrés, representante de Oñate, dio nuevas luces al respecto. "Dados los antecedentes que hay, no es descabellado pensar que tengamos algún tipo de autoría en cuanto a que una persona le brinda a otra alguna sustancia", relató. Andrés agregó que todavía falta mucha información, aunque, "teóricamente al menos, sí podría ser una hipótesis de homicidio".

Favio Oñate, que tenía 26 años y trabajaba como chef en el transatlántico Queen Mary 2, cayó al mar desde la cubierta en la madrugada del 15 de agosto, cuando éste navegaba frente a las costas canadienses.

Imagen foto_00000002

El abogado señaló en radio Cooperativa que los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile cumplieron este miércoles una orden que recibieron del fiscal que consistía, entre otras cosas, en tomar declaraciones al capitán.

También a la tripulación que conoció y que estuvo con Favio el día que desapareció; así como fijar planimétricamente las cubiertas 7 y 13, que fueron los lugares por los que deambuló el chef chileno antes de caer. Recoger los videos de las cámaras de seguridad del barco fue otra de las tareas.

Sobre sus expectativas, José Luis Andrés enfatizó en que pretende que la investigación sea lo más larga y acuciosa posible.

Además, añadió que el viernes se conocerán nuevos antecedentes del caso. "Estamos muy contentos que se haya realizado, agradecemos la colaboración del capitán y ahora veremos qué se puede hacer".

"Tenemos algunas diligencias que queremos pedir, hay que determinar, por ejemplo, la nacionalidad de la persona (que habría compartido con Favio). A través de las redes sociales sabemos que podría ser chileno, pero eso hay que corroborarlo oficialmente y para eso podríamos pedir algunos oficios a la empresa", adelantó.

Además, el abogado agregó que esa persona ya no trabaja en la empresa y que él, en el puerto siguiente en que recaló la nave, descendió y no volvió a trabajar a ella.

"Conocemos su nombre y su primer apellido, pero por redes sociales, no por información oficial de la compañía", precisó el representante de la familia del desaparecido Favio Oñate.

PURANOTICIA

Cargar comentarios