Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Caso degollados: Suprema rechaza libertad condicional de González Betancourt

Caso degollados: Suprema rechaza libertad condicional de González Betancourt

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Corte Suprema rechazó un recurso de amparo presentado por la defensa del coronel de Carabineros (R) Guillermo González Betancourt, condenado a presidio perpetuo en el denominado caso Degollados, quien pretende que se le conceda la libertad condicional.

Caso degollados: Suprema rechaza libertad condicional de González Betancourt
Lunes 21 de septiembre de 2015 18:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema rechazó un recurso de amparo presentado por la defensa del coronel de Carabineros (R) Guillermo González Betancourt, condenado a presidio perpetuo en el denominado caso Degollados, quien pretende que se le conceda la libertad condicional.

El ex agente de la Dicomcar presentó el recurso en contra de la decisión de la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Santiago que le denegó dicho beneficio. González Betancourt deberá seguir recluido en el penal de Punta Peuco.

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal consideró que la Comisión de Libertad Condicional actuó apegada a la ley al denegar el beneficio a González Betancourt, quien no ha tomado conciencia del delito por el que fue condenado.

Según se señala en el fallo de la Corte Suprema, la denegación de la libertad condicional de González Betancourt se basó en el informe psicológico aportado por Gendarmería, que da cuenta que "no ha adquirido una adecuada conciencia del delito cometido, del daño y el mal causado con el mismo y no ha demostrado una real disposición al cambio".

Por lo mismo, se requiere "un mayor tiempo de evaluación para comprobar que (Betancourt) se encuentra corregido y rehabilitado para la vida social".

González Betancourt está condenado por los asesinatos de los profesionales comunistas Manuel Guerrero, Manuel Parada y Santiago Nattino y del secuestro de otras 6 personas, en marzo de 1985.

Pn/ci
AGENCIA UNO

Cargar comentarios