![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Defensa del parlamentario apuntará a que polémica aprobación de Ley de Pesca fue parte de un acuerdo político entre la Alianza y la DC.
ACTUALIZACIÓN
Un listado de correos electrónicos exhibirá hoy la defensa del senador Jaime Orpis, como parte de las pruebas que buscan demostrar que la votación a las indicaciones de la Ley de Pesca, se debió a un acuerdo político entre los partidos de la Alianza y la DC.
El senador fue formalizado este martes en el caso Corpesca, en donde es investigado por delitos tributarios, fraude al fisco, y cohecho.
Según la investigación el exgerente general de la Corpesca, Francisco Mujica(también formalizado) le habría pagado al senador más de $264 millones entre los años 2009 y 2013.
Durante esta jornada continuará la audiencia en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago en donde debería resolverse las medidas cautelares que se dictaminarían contra el parlamentario
PURANOTICIA
El abogado defensor del Senador Jaime Orpis sostuvo su argumento durante la tarde de este martes, de que el parlamentario aún cuenta con fuero. Con este antecedente, la medida preventiva que estaría solicitando la Fiscalía peligraría.
La jueza Emilia Ethit del 4to Juzgado de Garantía de Santiago, suspendió la audiencia de formalización contra Orpis para continuar este miércoles. En dicha audiencia, el abogado Carlos Cortés, señaló que aún no se ha notificado al tribunal sobre el fallo de la Corte Suprema que levantó el fuero parlamentario del senador, por tanto, la resolución del máximo tribunal aún no se encuentra ejecutoriada.
Es por ello que su representado no podría ser sometido a medidas cautelares como es la pretensión del Ministerio Público, ya que que durante la tarde de este martes, el fiscal regional de Rancagua, Emiliano Arias, expuso antecedentes que sustentan la postura del Ministerio Público de pedir prisión preventiva para Orpis, por ser un peligro para la seguridad de la sociedad.
Los argumentos entregados por el fiscal Arias, ante la jueza Ana Ethit, mencionan la utilización de los dineros otorgados por Corpesca, para pagar servicios de lavandería, tarjetas de crédito, contribuciones e incluso financiar su membrecía en el Club de Yates además de unas deudas políticas.
Fueron 76 boletas de honorarios falsas emitidas a Corpesca a través de documentos emitidos por cercanos que bordean en un total de 233 millones de pesos. Para la fiscalía, el dinero justifica la disposición de Orpis para con los ejecutivos de la compañía, representando así los intereses de la pesquera a cambio de beneficios económicos por los cuales se le formaliza hoy.
PURANOTICIA