El máximo tribunal fijó para el 22 de abril la fecha en que revisará la medida, de confirmarla el senador deberá enfrentar un juicio oral por los delitos de cohecho y fraude al fisco.
Para el día viernes 22 de abril quedó fijada la audiencia que revisará el desafuero del senador Jaime Orpis, quien es investigado por el Ministerio público en el marco del caso Corpesca, por fraude al fisco, cohecho y otros delitos tributarios .
Esto luego que la defensa del senador apelara la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenó quitar el fuero al parlamentario para que la fiscalía pueda llevarlo a juicio oral.
Sergio Rodríguez uno de los abogados del senador había señalado previamente que, "existe un grave error en la opinión pública. El delito de cohecho no se configura por la sola concurrencia de un funcionario público y un beneficio económico. Ello no es suficiente. Se requiere que el beneficio sea pedido o entregado para, por o a cambio de la realización de un acto propio del cargo, sea o no con infracción de deberes funcionarios".
Agregó que "adicionalmente, tal beneficio debe tener relación con un acto preciso, determinado, no eventual o incierto; como asimismo los deberes deben encontrarse establecidos en la ley de manera expresa y determinada, de modo tal que sean propios del cargo y no genéricos de su calidad de funcionario público".
De esta manera el día próximo 22 de abril el tribunal resolverá en forma definitiva si se da a lugar el desafuero del diputado, de ratificar la medida en senador Orpis deberá enfrentar a la justicia en un juicio oral.
PURANOTICIA