El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, rechazó la actitud “maximalista” del Ministro de Hacienda.
El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, rechazó la actitud "maximalista" del Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien anunció que el Ejecutivo vetará la indicación al proyecto de Carrera Docente que crea bono de incentivo al retiro.
Gajardo, quien participó hoy en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados junto a Valdés, afirmó que "esa es una postura que no corresponde a una autoridad. Las posiciones maximalistas, del todo o nada, es lo mismo que se nos critica, es una actitud talibán en la que no podemos caer".
"Este bono está instalado desde el año 90 en adelante, se negocia cada tres años, y en 20 años no ha generado grandes traumas en las finanzas públicas", señaló el dirigente gremial.
Gajardo también explicó que el bono se autofinancia al salir del sistema los docentes con mayores salarios: "Que salgan los que tienen mayor carga horaria y más asignaciones permite refrescar las plantas y contratar a docentes más jóvenes".
Además, Gajardo graficó la problemática que golpea a los maestros y maestras al momento de terminar su vida profesional: "Hay docentes que después de muchos años de trabajo, y que ganan sobre 1 millón 200 mil pesos, jubilan con 100.000 o 180.000 pesos de jubilación. Por esto muchos se resisten de salir del sistema por las bajas pensiones, lo que es perjudicial para la educación".
El presidente de los profesores pidió a los parlamentarios ir en ayuda de los cerca de "1.000 profesores que jubilan año a año, y que ante esta situación se acumulan hasta llegar a cerca de 10 mil. Llamamos a esta Comisión a buscar las alternativas para destrabar esta problemática".
El tesorero nacional, Juan Soto, complementó la exposición diciendo que "no se comprende que si estamos hablando de todas las etapas de la vida profesional de los profesores, esto no incluya mecanismos de salida. Es un aspecto que debemos abordar para dar tranquilidad al profesorado".
Pn/cp
ATON CHILE