El presidente de la comisión revisora de la acusación constitucional consideró que la Cámara Baja ha "puesto las cosas en su lugar, del punto de vista de consolidar este instrumento de fiscalización, pero con el cual no se puede abusar".
El diputado Lautaro Carmona del Partido Comunista (PC) y quien presidiera la comisión revisora de la acusación constitucional contra la ministra de Salud, Ximena Castillo, valoró el que se hayan "puesto las cosas en su lugar", tras ser acogida la cuestión previa del libelo con lo que, la acción presentada por legisladores opositores de Chile Vamos, quedará como "no presentada".
"No puede usarse este instrumento como un instrumento de agitación proselitista, para defender al exministro Mañalich, para promover un nuevo gobierno del sector que está cuestionando, o para hacer debates serios sobre políticas de salud pública" manifestó el congresista agregando "hay aquí una idea de instalarle al gobierno de la presidenta Bachelet, de la Nueva Mayoría, la política de salud de Piñera. No viene a lugar. Puede ser un buen deseo, pero eso no corresponde con el rigor de una acusación constitucional".
Según Carmona, el origen de la situación actual de la salud pública chilena "tiene mucho más de 20 años, porque está en el origen del modelo de desarrollo económico de Chile, el que ha privatizado la salud y ha disminuido las capacidades del Estado".
El representante comunista explicó que "ha quedado demostrado que abusar de esto no contribuye al fortalecimiento del proceso democrático chileno, al revés, lo desestabiliza, lo debilita, porque está cuestionando la atribución restrictiva de la Presidenta de la República respecto al nombramiento o no de los ministros".
"Ha sido la inmensa mayoría de la Cámara de Diputados, y la cantidad de argumentos del abogado que ha representado a la ministra, los que han puesto las cosas en su lugar, del punto de vista de consolidar este instrumento de fiscalización, pero con el cual no se puede abusar", sentenció el legislador PC.
AGENCIA UNO