El alto dignatario eclesiástico destacó la situación del juicio civil entablado contra la Iglesia chilena por José Andrés Murillo, Juan Carlos Cruz y James Hamilton.
El cardenal y arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzatti, realizó hoy miércoles un balance del devenir de la iglesia chilena durante el presente año.
En su evaluación de lo ocurrido durante estos doce meses, el alto dignatario eclesiástico destacó la situación del juicio civil entablado contra la Iglesia chilena por José Andrés Murillo, Juan Carlos Cruz y James Hamilton, proceso que se basa en los supuestos abusos del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, contra los titulares de la demanda.
Murillo, Cruz, y Hamilton, acusan una supuesta complicidad o encubrimiento de las autoridades del Arzobispado de Santiago en los abusos sexuales de Karadima, situación que motivó en 2013 la presentación de la demanda por $ 450 millones.
Respecto de este proceso, Ezzati manifestó que "lo que he podido leer del juicio, es algo horripilante que no tiene ninguna justificación".
Sin embargo el arzobispo de Santiago desestimó las acusaciones de supuesta complicidad de la jerarquía eclesiástica con un presunto ocultamiento de los delitos de Karadima y destacó la forma en que la Iglesia nacional acató la sentencia canónica de octubre de 2010, contra el ex párroco de El Bosque.
Finalmente, Ezzati, rechazó la actitud de Karadima de negar ante el ministro Juan Manuel Muñoz, su participación en los hechos que se le imputan, y por los que ya fue condenado por el Vaticano, y al respecto manifestó que "hubiera sido mucho mejor que, con humildad, hubiera confesado la verdad y hubiera pedido perdón por todas sus faltas".
ATON CHILE