Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Carabineros alzó la voz: polémica por su acción en los incidentes

Carabineros alzó la voz: polémica por su acción en los incidentes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El General Director de la institución, Bruno Villalobos, señaló que “las organizaciones con denuncias infundadas” han limitado el actuar de Carabineros.

Carabineros alzó la voz: polémica por su acción en los incidentes
Martes 24 de mayo de 2016 07:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, se refirió al actuar de su institución, frente a los incidentes producidos el 21 de mayo en Valparaíso. Villalobos salió al paso de los cuestionamientos al accionar de la policía uniformada durante los desmanes que dejaron a un guardia del Concejo Municipal de Valparaíso fallecido. "La Presidenta tiene toda la razón y no solo en este caso, las organizaciones con denuncias infundadas, todo eso limita el accionar de Carabineros, coartan su accionar; pero esa es mi función y la de los mandos, mantener la moral y el profesionalismo en alto de los Carabineros", dijo el General.

Así respondió el máximo jefe policial a las críticas y a los dichos de la Presidenta Michelle Bachelet, quien respaldó el actuar de Carabineros, y señaló que el caso del estudiante Rodrigo Avilés, limitó el actuar de los funcionarios policiales durante el ataque incendiario que terminó una persona muerta en la Quinta Región. El General Director aseguró que no falló la inteligencia policial y se defendió el actuar del personal policial, tal como lo había manifestado este domingo en una declaración pública. "No me voy a retractar, lo confirmo en todas sus partes (...) Es habitual que la culpa de todo la tengamos nosotros", agregó, puntualizando que "existió una planificación como en todos los servicios".

La máxima autoridad de la policía uniformada aludió al Instituto de Derechos Humanos, como uno de los organismos que ha limitado el actuar de sus uniformados. Sobre todo, a partir de la denuncia presentada contra Carabineros por acciones desmedidas en contra del personal del INDH, después de una movilización en Antofagasta. "A quien le caiga el poncho, que se lo ponga", aseguró el uniformado.

Estas palabras vienen a ratificar lo dicho por la Institución, tras los serios incidentes ocurridos en Valparaíso, y que terminaron con un trabajador muerto.

"Lamentamos profundamente la muerte del trabajador Eduardo Lara. Pero basta ya de poner siempre en tela de juicio a los carabineros. Nosotros ponemos el pecho a las piedras, las balas, los fierros y al final siempre encuentran un pero. Acá no falló la inteligencia policial. Al morir un trabajador -que es padre de un carabinero- por acciones de delincuentes, el que falla es el país, las familias que no ejercen su rol de autoridad para frenar a estos individuos que le perdieron el respeto a la vida. Los antecedentes e informes fueron entregados oportunamente para que se tomaran cursos de acción operativos que no solo importan a Carabineros sino que a todos los actores vinculados al funcionamiento de una ciudad", señaló este fin de semana Carabineros.

Imagen foto_00000001

El Gobierno entrega su apoyo

Junto con calificar de "inaceptable" los actos de violencia que terminaron con la muerte de un guardia municipal el 21 de mayo, la presidenta Michelle Bachelet defendió a Carabineros y sostuvo que el caso de Rodrigo Avilés a lo mejor pudo haber inhibido a algunas personas en su actuar. "Más allá de lo contingente y de la necesidad de que las fuerzas policiales actúen cada vez que es necesario y con la fuerza que conocen, que no es excesiva, entre otras cosas puede haber pesado la experiencia del año anterior, en que de alguna manera pudieron haber quedado complicados con el caso de Rodrigo Avilés", dijo la mandataria a radio Duna.

La presidenta agregó que: "tiene que haber justicia para don Eduardo Lara (...) Hay que preguntarse en qué hemos fallado como sociedad (...) y no es sólo problema del Gobierno, también qué están haciendo esas familias". Por su parte, el Ministro del Interior, Jorge Burgos, descartó cualquier error en los protocolos de Carabineros. "Subirme al carro de los que creen que el problema fue un error de Carabineros, una ausencia de protocolos, pamplinas. Tenemos una muy buena policía, que hace las cosas correctamente. Si algo debe mejorar, habrá que hacerlo, con rigor, no poniendo en igual dimensión un acto delincuencial, con el siempre complejo escenario de enfrentarlo", señaló el secretario de Estado a El Mercurio. Con respecto, así este atentado podría incidir en una eventual impugnación al control de identidad, Burgos indicó que eso sería "sacar provecho de un acto bárbaro, cometido por delincuentes que ocultan su cara, de pura vergüenza, y que en sus mochilas solo llevan violencia, ninguna idea para construir".

Palabras de la autoridad que fueron compartidas por diversas personalidades del mundo político. El presidente de la UDI y miembro de la Comisión de Seguridad del Senado, Hernán Larraín, señaló que las palabras de Carabineros "es un desahogo completamente explicable". "A ellos se les pide mucho, se les exige mucho, pero se olvidan de ellos cuando son objeto de cuestionamientos y ataques", comentó.

En tanto, el senador de Renovación Nacional, Alberto Espina, consideró que "la reacción de Carabineros es justa, correcta, y corresponde a una indignación en la policía. Felicito al mando de Carabineros que tuvo liderazgo para plantearlo". Además comentó que "Carabineros está saturado, porque se autorizan marchas que se sabe terminarán en actos de violencia".

Duro ataque a La Moneda

Con estas declaraciones, el Gobierno salió rápidamente a aplacar los ánimos, luego que la diputada Camila Vallejo aprovechó la oportunidad de destacar que "también es terrible que fallezcan personas porque reciben tiros de la fuerza policial". Tras la muerte de Eduardo Lara, la parlamentaria se refirió en duros términos a lo ocurrido tras el discurso de Michelle Bachelet. Vallejo señaló que "nunca hemos justificado los actos de violencia, ni cuando éramos dirigentes estudiantiles, no lo hemos legitimado".

La diputada del Partido Comunista aprovechó la oportunidad para referirse al actuar policial durante las manifestaciones y protestas. "Es terrible que fallezca una persona por esto, pero también es terrible que fallezcan personas porque reciben tiros de la fuerza policial", palabras que generaron reacciones en las redes sociales. Por otro lado, la diputada calificó en su cuenta de Twitter como "delincuentes" a "quienes se esconden detrás de una capucha".

En ese contexto, el portavoz de La Moneda, Marcelo Díaz aseguró que "el actuar de carabineros cuenta con el respaldo del gobierno".
"Todos los procedimientos policiales se revisan, eso es parte de la rutina natural de una institución policial, pero Carabineros cuenta con el respaldo del gobierno para los procedimientos que pone en marcha", afirmó el ministro.

Sin embargo, Félix Avilés, padre del estudiante que el 21 de mayo del año pasado quedara gravemente herido luego de recibir el chorro de un carro lanza aguas, le quitó piso a las palabras de la Presidenta y del Director General de Carabineros. Avilés reprochó el actuar de la policía en los últimos incidentes y las declaraciones del General Director de Carabineros, Bruno Villalobos. "No corresponde, es impropio señalar que en razón de lo que sucedió el 21 de mayo de 2015, la agresión tremenda que sufrió Rodrigo por parte de Fuerzas Especiales, sea la causa de la inhibición, y yo escuché al general director con una cara muy compungida señalar que hay un agotamiento espiritual y que están inhibidos de actuar en razón de lo que ha sucedido", aseguró el padre del estudiante, Rodrigo Avilés.

"Que tengamos una institución que en razón de afecciones emocionales por un hecho puntual no tengan la capacidad de defender la seguridad y el orden público. Una declaración de la naturaleza que se hace es una tremenda irresponsabilidad si es que no es una justificación para una inacción que tiene otro objetivo", agregó.
Avilés recordó que a un año del incidente protagonizado por su hijo, y que casi le cuesta la vida, desde Carabineros aún no se pronuncian sobre el informe que pidió el Gobierno para dilucidar las responsabilidades de la institución policial.

 

Cargar comentarios