
El director nacional del SAG hizo un llamado a las personas a que ante la presencia de un puma en zonas urbanas no traten de acercarse para tocarlo, alimentarlo o capturarlo.
Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y del Parque Metropolitano lograron capturar un puma que se encontraba perdido en un sector residencial de la comuna de Colina.
Se trataba de una hembra adulta, de 24 kilos, que fue detectada por vecinos, quienes alertaron a Carabineros.
"Alrededor de las 8:00 de la mañana, Carabineros de la 8ª Comisaria de Colina nos avisó sobre la presencia de un puma en un sector de esa comuna. La especie se encontraba en el patio de uno de los residentes del lugar", explicó el director regional del SAG Metropolitano, Marcelo Giagnoni.
El procedimiento consistió en dormir al felino con un dardo de anestesia, para luego proceder a su captura, momento en que especialistas del Parque Metropolitano realizaron una preevaluación de su estado de salud, determinando que se encontraba en buenas condiciones.
Luego que el animal fue hidratado se trasladó a la clínica veterinaria del BuinZoo, cuyos profesionales estarán a cargo de su chequeo completo con el objetivo de regresarlo a su hábitat natural a la brevedad posible.
El director nacional del SAG, Horacio Bórquez, agradeció a la ciudadanía por el rápido llamado de denuncia: "Quiero destacar el actuar de Carabineros y de las personas por el respeto mostrado a una especie protegida de nuestro país como es el puma, animal muy importante en nuestra biodiversidad".
Bórquez indicó que "la presencia de pumas en zonas urbanas se debe a dos factores que se han repetido en otros casos similares: la sequía que afecta gravemente a la zona central y que está haciendo que estas especies bajen de la cordillera a zonas urbanas en busca de alimento, junto al toque de queda".
"Las noches silenciosas -agregó- y una baja presencia de personas permiten que este tipo de animales se desplace sin grandes dificultades por las calles de Santiago, una ciudad que ocupa territorios que fueron el hábitat natural de muchos animales. Por eso el cuidado y respeto con la fauna silvestre para una buena convivencia son fundamentales".
Finalmente, el director nacional del SAG hizo un llamado a las personas a que ante la presencia de un puma en zonas urbanas no traten de acercarse para tocarlo, alimentarlo o capturarlo, sino que se comuniquen de inmediato con Carabineros, quienes se coordinarán con el SAG para proceder de manera segura.
PURANOTICIA