La acción del Poder Ejecutivo peruano, concretada ayer sábado, formalizó la decisión del 15 de octubre pasado del Congreso del vecino país.
Durante su asistencia a la apertura del XXV Congreso del Partido Comunista de Chile, el Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, volvió a pronunciarse sobre la postura del Estado de Chile frente a la promulgación de la creación del distrito La Yarada-Los Palos en Perú, ceremonia encabezada ayer por el Presidente Ollanta Humala.
Hoy, el Canciller Muñoz reiteró que la medida política – administrativa peruana no tiene validez jurídica para nuestro país.
En este sentido el Secretario de Estado afirmó que "Las causas de esta ley que se ha promulgado ayer, no importan, sino que el efecto. Esto es muy serio, es inoponible para Chile, es decir, no tiene valor jurídico esta ley para afectar el límite internacional entre Chile y Perú, y por lo tanto hemos rechazado enérgicamente la ley que acaba de ser promulgada y estamos esta mañana presentando una nota de protesta al respecto", afirmó.
La acción del Poder Ejecutivo peruano, oficializó la existencia de una nueva división política administrativa en la región sureña de Tacna, cerca del límite con Chile, y formalizó la decisión del 15 de octubre pasado del Congreso del vecino país.
La creación oficial del nuevo distrito, en una zona fronteriza con Chile de 37.610 metros cuadrados conocida como "triángulo terrestre" - un área que ambos Estados reclaman como parte integral de su territorio - motivó que ayer sábado el Estado de Chile comunicara al Perú la suspensión del Consejo de Integración Social, reunión bilateral que estaba prevista para el mes de diciembre.
Pn/cp
ATON CHILE