![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Esto, con el objetivo de realizar una visita inspectiva al lugar.
Este lunes, el canciller nacional, Heraldo Muñóz se desplazó junto a su equipo a la zona del río Silala con el objetivo de realizar una visita inspectiva al lugar.
Una visita marcada por la detención de los nueve bolivianos, quienes fueron percatados robando mercadería a camiones chilenos en la frontera de Tarapacá. Hecho que por lo demás desmintió totalmente el Gobierno altiplánico.
Muñoz viajó junto a la agente de la demanda ante La Haya de Chile en contra de Bolivia por el uso de las aguas de ese río, Ximena Fuentes y el coagente, Juan Ignacio Piña, además de parlamentarios miembros de las comisiones de RR.EE. de la Cámara de Diputados y el Senado.
La visita, según expuso una minuta el Ministerio de Relaciones Exteriores, se hizo "con el fin de observar en terreno y mostrar a la opinión pública que el Silala fluye desde, lo que hoy es Bolivia hacia lo que hoy es Chile de manera natural, siguiendo la gradiente del terreno".
Destacar que El 6 de junio del año pasado Chile presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que ésta declare la condición de río internacional del Silala.
En el río Silala con Parlamentarios, agentes, expertos y Carabineros. Y es un río, como reconoció Bolivia 100 años. pic.twitter.com/FF9inVKJVw
— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) 20 de marzo de 2017
PURANOTICIA