Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Canciller Muñoz: “Era previsible que Bolivia nos contrademandara ”

Canciller Muñoz: “Era previsible que Bolivia nos contrademandara ”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Heraldo Muñoz explicó que La Paz debe esperar la presentación de la memoria chilena para dar sus argumentos ante la Corte de La Haya por la demanda chilena sobre el Silala

Canciller Muñoz: “Era previsible que Bolivia nos contrademandara ”
Martes 7 de junio de 2016 13:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El canciller Heraldo Muñoz salió al paso a los dichos del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien anunció una contrademanda a Chile, luego que este lunes La cancillería chilena anunciara que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el uso de las aguas del río Silala.

"Primero nos anticipamos y segundo hemos definido los términos de la contrademanda boliviana"
"primero tiene que haber la memoria chilena, la elaboración de la demanda que hemos presentado. Eso tomará diez meses o un año, se tiene que determinar en conjunto con el presidente de la Corte. Luego vendrá la contramemoria boliviana dentro de la cual se puede contrademandar".

"Lo que gana Chile es en primer lugar decirle a la Corte que se tiene que pronunciar sobre el hecho que el río Silala es un río, y segundo, que por lo tanto, tiene que haber un uso equitativo y razonable de esas aguas y eso es lo que tiene que responder Bolivia", señaló el ministro Muñóz.

Imagen foto_00000002

"¿Ustedes creen que una demanda seria, profesional, contundente como la que ha presentado nuestro país, se elabora de un día para otro o de una semana para otra? Hemos estado consultando a expertos internacionales y nacionales desde hace meses, alrededor de tres meses, desde el momento en que Bolivia amenaza con demandarnos, de ahí empezamos a trabajar en la posibilidad de nosotros demandar si teníamos todos los elementos de juicio, todas las evidencias de hecho y de derecho, cosa que hemos reunido y tenemos el pleno convencimiento que esta demanda va a tener un fin positivo para nuestro país", aseguró el secretario de Estado.

Imagen foto_00000009

EVO MORALES

El presidente Evo Morales anunció este martes mediante una conferencia de prensa, que Bolivia contrademandará a Chile por el uso de las aguas del río Silala.

"Primero nos roban y después nos demandan" dijo el mandatario altiplánico

"Bolivia va a presentar una contrademanda con todas sus letras (...) El argumento es que nos roban y luego nos demandan, usurpan nuestras aguas del Silala y después nos demandan", afirmó.

"Tenemos todos los argumentos para ir a esta demanda (...) Bolivia ha presentado una contrademanda. ¿Por qué contrademanda? ilegalmente se llevan nuestra agua. En otros términos nos roban agua y nos demandan", afirmó. "El equipo prepara una demanda sólida, con argumentos históricos, jurídicos, cumpliendo procedimientos internacionales".

Morales sostuvo que "no es una sorpresa esta demanda". "Chile ahora respeta el derecho internacional y ya no hay por qué dudar por la objeción de la competencia de La Haya y que ya no va a estar amenazando con retirarse del pacto de Bogotá (...) lo más importante para nosotros es que se reconozcan los tribunales internacionales por parte de Chile", enfatizó el presidente boliviano.

PURANOTICIA

 

Cargar comentarios