La diputada del PC desmintió información vinculada a su padre y la supuesta compra de un vehículo lujoso.
A través de una declaración pública que compartió en su página de Facebook, Camila Vallejo desmintió una serie de acusaciones en su contra que circulan por las redes sociales y otras que han aparecido en medios de comunicación.
Con respecto a quienes la acusan de que recibió dineros durante su labor como dirigente estudiantil y a una supuesta "hipersensibilidad" por dichos sobre su aspecto, Vallejo señaló que "ambas afirmaciones son equivocadas".
De esta manera, Camila respondió a los dichos de la argentina Andrea Dellacasa, panelista de "Así Somos", quien afirmó en el programa de La Red que, "cuando ella hacía todo eso recibía un dinero. No sé si un dineral, pero recibió un buen billete por hacer eso, por ser la que llevaba las cosas adelante. Gratis no lo hacía".
En esa línea, Vallejo recalcó que "soy una persona y espero que comprendan que esto me afecta a mí, a mis compañeros y lo que amo, que es mi familia. Por ello, me veo en la obligación de terminar con ciertos mitos".
"Jamás recibí y nunca hubiese aceptado dinero del gobierno por mi labor como dirigente estudiantil", escribió Vallejo.
Sobre el otro asunto, en tanto, explicó que "tematizar sobre el aspecto es tratar a las personas como objetos, y esto no se trata de mí en particular. Se trata del respeto que todos, en especial las mujeres merecen", enfatizó la parlamentaria de 27 años.
En la declaración, además, la ex líder estudiantil desmintió que su padre hubiese obtenido una licitación para calefaccionar el Palacio de La Moneda, por $300 millones.
"Es falso, mi padre no ha tenido relación laboral o comercial con el Gobierno de la Nueva Mayoría", puntualizó en el texto.
Para comprobar esto mismo, Vallejo envió hace un año un oficio a Contraloría para fiscalizar la existencia de cualquier vínculo y, luego de una investigación, se constató que "acorde a las indagaciones realizadas en la Presidencia de la República, entre octubre 2013 y abril de 2015, el mencionado señor Vallejo Navarro no ha suscrito contrataciones que digan relación con la calefacción del Palacio de La Moneda".
Por otra parte, con respecto al vehículo marca Audi que habría adquirido por $49 millones de pesos, la diputada aseguró que "tengo un auto Subaru del año 2011, que adquirí pensando en la seguridad de mi hija cuando viajo con ella y que pagué, como muchos chilenos, en cuotas".
"No tengo nada en contra de quienes compran esos autos (Audi), porque imagino que ellos lo habrán pagado con el producto de su trabajo, pero no es un automóvil de mi gusto siquiera", añadió Vallejo.
En otro plano, la diputada por La Florida recalcó que, al contrario de lo que se dice, está a favor de la iniciativa para bajar la dieta parlamentaria. Eso sí, asegurando que "la desigualdad se combate mejorando las condiciones laborales de los trabajadores, consagrando derechos sociales y elevando los impuestos a las empresas que más ganan".
Además, invitó a los ciudadanos a revisar su sitio web para conocer cómo distribuye su dieta parlamentaria y aseveró que ella "sólo recibe el 29%".
Finalmente, Camila Vallejo confesó que "trabajar en el Congreso es difícil y por eso quiero agradecer a los miles que me expresan su apoyo y envían sus sugerencias. Varias de mis compañeras del Congreso sufren amedrentamiento. A mí me achacan mitos falsos. No se puede vivir con miedo. Por eso, hablemos, pero con hechos ante todo", concluyó la diputada comunista a través de su declaración en Facebook.
PURANOTICIA