Los parlamentarios Osvaldo Andrade del Partido Socialista y Enrique Jaramillo del Partido por la Democracia, rechazaron esta tarde la solicitud de ampliar el plazo de trabajo de dicha comisión investigadora.
La Cámara de Diputados rechazó esta mañana la solicitud de prórroga para el trabajo de la comisión investigadora por caso Caval. De esta manera, la instancia podrá extender el trabajo investigativo sólo hasta este martes 30. Posteriormente, tendrá 15 días para realizar el informe correspondiente.
Los diputados Osvaldo Andrade del Partido Socialista (PS) y Enrique Jaramillo del Partido por la Democracia (PPD) se opusieron a la medida, mientras que Jorge Tarud (PPD) se abstuvo. En este contexto, la Alianza acusó presiones de parte de la Presidencia e intentos de blindar a la jefa de Estado y a Sebastián Dávalos.
El parlamentario Osvaldo Andrade aseguró que su decisión no se trataba de "bloqueo". "Esta es la segunda prórroga y yo no estoy para estimular la flojera. Yo he tenido la oportunidad de ir a la comisión, ayer (lunes) estuve como un diputado más, yo no soy miembro, y habían seis diputados de los 13. Si hay nuevos antecedentes, entonces que se junten más, pero las comisiones tienen sus plazos que se las otorga su constitución".
En tanto, el diputado Tarud señaló que la instancia se ha transformado en un "aprovechamiento político".
Ante este rechazo, algunos miembros de la comisión Caval, no quedaron conformes con esta decisión. Su presidente, Gabriel Silber de la Democracia Cristiana (DC), quien sostuvo que "aquí había unanimidad de parte del Congreso y lamentamos profundamente la decisión del diputado Andrade, huele más que al ejercicio de un derecho, al ánimo de bloquear una investigación en curso de la Cámara de Diputados".
Y agregó que "esto mina, nuevamente, la desconfianza de la ciudadanía en el Congreso, en farrearnos la oportunidad de seguir adelante con una investigación que estamos llevando adelante sin ningún tipo de sesgo político".
En esa misma línea, la diputada Marcela Sabat de Renovación Nacional (RN) integrante de la comisión, dijo al respecto que "ayer (lunes) explota otra bomba y hoy lo que quieren hacer es, simplemente, que nosotros no investiguemos. ¿Miedo a qué tienen? ¿A qué sigamos descubriendo más cosas en forma explícita? Ya todos los chilenos y todas las chilenas saben que La Moneda sabía del caso Caval".
*"Aquí se quiere blindar a la Presidenta de la República, al hijo de la Presidenta, a la nuera de la Presidenta, y quieren parar una investigación. Distintos diputados que quieren blindar a la presidenta hoy le dicen que no a la investigación", añadió Sabat.
También agregó que nosotros recién nos enteramos, no solamente de que el principal operador de Caval tiene alguna amistad con el administrador presidencial, sino que también le cuenta y le pide que por favor actúe con la Presidenta sobre las distintas deudas que tenía la señora Compagnon y le dice y le detalla que son 340 millones de pesos".
El rechazo motivó a una reunión urgente de comités la que concluyó que este miércoles será propuesta una fórmula para tratar de destrabar esta situación.
De lo contrario la comisión Caval tiene 15 días para redactar sus conclusiones.
Pn/cp
AGENCIAUNO