Se aprobó en general el proyecto, pero en la votación en particular los diputados comunistas y de oposición rechazaron el reajuste.
La Cámara de Diputados aprobó hoy en general el proyecto que otorga un reajuste para los trabajadores del sector público para 2016. Sin embargo, en la votación en particular, por 44 votos a favor, 33 en contra y 28 abstenciones, se rechazó el porcentaje propuesto por el Ejecutivo de 4,1%, debido a que no alcanzó la mayoría simple.
El porcentaje puede ser repuesto en el Senado, donde el proyecto será analizado en segundo trámite constitucional, para luego volver a la Cámara, que deberá ratificar la propuesta en tercer trámite. De no alcanzar acuerdo, la iniciativa podría pasar a una Comisión Mixta.
Ayer, los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, y del Trabajo, Ximena Rincón, habían logrado un acuerdo con los presidentes del Senado y de la Cámara, Patricio Walker y Marco Antonio Núñez, además de los parlamentarios de la Nueva Mayoría, para aprobar el proyecto de reajuste del gobierno.
Sin embargo, en la votación de hoy en la sala, los diputados comunistas y de la oposición votaron en contra del reajuste de 4,1%. Algunas de las materias que sí se aprobaron fueron las siguientes:
- Para las remuneraciones más bajas, el reajuste será entre 7% y 9%.
- Se congelan los salarios de los funcionarios que ganen sobre seis millones de pesos.
- Se entregará un bono de término de conflicto de $71.000 a los funcionarios públicos que ganen menos de $687.060.
- Bono de $22.000 mensuales para los funcionarios con menores salarios de los asistentes de la educación.
Pn/cp
ATON CHILE