
Después de tres horas de debate, la iniciativa tuvo 67 votos a favor, 41 en contra y tres abstenciones.
Finalmente se cumplieron los pronósticos del Gobierno. Este lunes por la tarde, la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el Proyecto de reforma a la Educación Superior, la que había sido rechazada el jueves pasado por abstenciones.
Después de tres horas de debate, la iniciativa tuvo 67 votos a favor, 41 en contra y tres abstenciones. En tanto, las normas de ley orgánica constitucional fueron aprobadas con 70 votos a favor y 41 en contra.
Las abstenciones vinieron por parte de la denominada "bancada estudiantil", los diputados Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Vlado Mirosevic, según habían anunciado en la previa. En cuanto al voto de la diputada Camila Vallejo, finalmente aprobó el Proyecto y destacó el compromiso del Gobierno por avanzar en el fin del Crédito con Aval del Estado (CAE).
Esto, luego que la ministra Delpiano destacó que "el Gobierno ha sido y es muy claro en su compromiso por eliminar el Crédito con Aval del Estado, reemplazarlo por un nuevo crédito sin la participación de la banca. Más aún, nos comprometimos a enviar un proyecto de ley en ese sentido, durante el segundo semestre de este año, con el objetivo de que el CAE dejara de operar a fines de 2018".
El gobierno se compromete con una fórmula que materialice EN ESTA LEY el fin al CAE y se asegurará un sistema que lo reemplace pic.twitter.com/MBcSpzRZpA
— Camila Vallejo (@camila_vallejo) 17 de abril de 2017
PURANOTICIA