Cartera dispondrá de más de un billón de pesos.
Como parte del proceso de discusión del presupuesto 2016, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles la partida correspondiente al Ministerio de Justicia, ratificación que permitirá a la cartera disponer de más de un billón de pesos para el próximo año fiscal (un total de ($1.076.395 millones).
Cinco de los seis servicios dependientes de la cartera aumentaron la disponibilidad de recursos para el próximo año. La excepción a esta tendencia fue la Subsecretaría de Justicia.
Gendarmería recibió $418.751 millones, recursos que significan un alza de un 4,2 por ciento en su presupuesto, incremento justificado por el aumento del personal y los cambios introducidos en la carrera funcionaria, situaciones que se enmarcan en el proceso de modernización que experimenta la institución.
Al Servicio Nacional de Menores (SENAME) se le asignaron $255.808 millones, lo que significa un crecimiento de un 3,6% en sus recursos. Alza justificada por el reforzamiento del área de prevención de riesgos, del centro semicerrado Los Lagos; el fortalecimiento de las Unidades de Enfermería y Salud Mental de los Centros de Protección de Derechos, y la contratación de funcionarios por extensión del Programa 24 Horas.
El Registro Civil dispondrá de $141.061 millones, cifra con la que aumenta en un 15,3 por ciento los recursos para desarrollar su gestión. El alza en estos recursos se explica por varios factores: el aporte de ingresos propios, por el cobro del valor real de los pasaportes y de la cédula nacional de identidad; la necesidad de financiamiento de los nuevos sistemas de Acuerdo de Unión Civil y de Apostillas, y el costo de la reposición de oficinas en Curicó, Maule, Talca, Linares, Los Ángeles y Mulchén.
La Defensoría Penal Pública acusa un incremento de sus recursos operativos de un 2,3 por ciento, dineros que se emplearán en la contratación de 83 funcionarios, esto, en cumplimiento de la ley N° 20.084, que instituye un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal.
Finalmente, la reducción del presupuesto de la Subsecretaría de Justicia en un 6,9 por ciento (a $171.431 millones), se explica por la rebaja en el Programa Cárceles Concesionadas.
Pn/cp
ATON CHILE