Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cámara aprueba en último trámite reajuste para el sector público de 4,1%

Cámara aprueba en último trámite reajuste para el sector público de 4,1%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El proyecto sorteó su último trámite en el Congreso por 47 votos a favor, 24 en contra y 17 abstenciones. El texto será remitido a la Presidenta para su promulgación.

Cámara aprueba en último trámite reajuste para el sector público de 4,1%
Jueves 26 de noviembre de 2015 14:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Cámara de Diputados ratificó por 47 votos a favor, 24 en contra y 17 abstenciones, la propuesta del Senado que repuso la cifra del reajuste del sector público de 4,1%.

El proyecto que además concede aguinaldos y otros beneficios a los trabajadores del aparato estatal comienza a regir el 1 de diciembre y debe ser remitido a la Presidenta Michelle Bachelet para su promulgación, tras ser despachado por el Congreso en su tercer trámite.

Inicialmente, los diputados habían rechazado la cifra de 4,1% en la votación del miércoles, esperando que el Gobierno mejorara este porcentaje. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reiteró en varias oportunidades que no había margen para incrementar el guarismo. El 4,1% fue repuesto en el Senado y la Cámara finalmente ratificó la propuesta.

En el debate en el Congreso se incorporaron indicaciones al proyecto que estableces que las remuneraciones más bajas del sistema público reciban un reajuste más alto, de 10%. En tanto, los sueldos sobre los seis millones de pesos no recibirán reajuste. Tampoco gozarán de este beneficio la Presidenta, los ministros, subsecretarios y parlamentarios.

También se materializó un bono de $22.000 mensuales para los funcionarios con menores salarios de los asistentes de la educación, que están fuera del estatuto administrativo, así como el compromiso del gobierno para incorporar a más trabajadores de esa área en el beneficio, a través de un proyecto de ley que ingresaría al Congreso en enero.

En otros beneficios, como los aguinaldos, se establecen dos tramos de sueldos. El tramo 1 corresponde a las remuneraciones líquidas (incluyendo asignaciones permanentes) menores a $687.060. El tramo 2 incluye las remuneraciones superiores a este monto.

Para los trabajadores se dispuso un bono de término de conflicto de $71.000 para las remuneraciones del tramo 1, a pagar de diciembre. Se incluye a los trabajadores del tramo 1 que reciban asignación de zona, para lo cual se suma a su remuneración líquida, solo para este efecto, $33.728.

Además se aprobaron aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias y un bono de escolaridad y vacaciones.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios