![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Si bien la encuesta no mide intención de voto, el ranking de Junio lo deja como el único de los tres políticos mejor evaluados que tiene la edad constitucional mínima para aspirar a la Presidencia del país.
Este lunes se conocieron los resultados de la última Encuesta Cadem, dentro de varios temas analizados destaca la abrupta arremetida del senador Alejandro Guillier encabezando el en el ranking político de la encuesta.
Ranking Político T13-Cadem
Estas son las claves del Ranking Político de T13 y Cadem:
1. Guillier escala al primer lugar: Alejandro Guillier irrumpe en la tercera entrega del Ranking T13-Cadem como el político mejor evaluado entre los 25 personajes medidos mes a mes bajo la pregunta "¿Aprueba o desaprueba el desempeño político de...?". Aunque mantuvo el 67% de conocimiento de Mayo, quienes aprueban al parlamentario independiente aumentan en seis puntos y pasa de un 49% a un 55%. Si bien la encuesta no mide intención de voto, el ranking de Junio deja al senador como el único de los tres políticos mejor evaluados que sí tiene la edad constitucional mínima (35 años) para aspirar a la Presidencia de la República.
2. Jackson pierde 5pts de aprobación entre Abril y Junio: Mayo fue el mes en que Revolución Democrática se "independizó" formalmente del oficialismo dejando sus cargos en el Ministerio de Educación y llamando a formar una alternativa a la Nueva Mayoría. Este fue el contexto que enfrentó Jackson, quien en el ranking de Junio cae del primer al tercer lugar, quedando por debajo de Guillier y de otro de los rostros de la "bancada estudiantil" de la Cámara de Diputados, Gabriel Boric. El magallánico, si bien se vio enfrentado a las críticas de miembros de su hoy ex movimiento Izquierda Autónoma, conserva el segundo lugar sin presentar diferencias significativas con respecto a Mayo.
3. Piñera saca leve ventaja a Ossandón: Si en el ranking de Mayo, Piñera y Ossandón se encontraban en un empate estadístico, en el cuarto y quinto puesto respectivamente, en Junio el ex Presidente logra despegarse levemente del parlamentario. Esto, debido a que mientras Piñera mantuvo su aprobación en un 46% y disminuyó en dos puntos su desaprobación (46%), Ossandón cae al octavo lugar al retroceder (sin diferencias estadísticas) en dos puntos su respaldo (42%) y aumentado en tres su tasa de rechazo (45%).
4. Burgos mejora 7 puntos tras su renuncia: Es una de las mayores alzas en conocimiento y aprobación en el ranking político de Junio. Jorge Burgos, el ex Ministro del Interior, aumenta 14pts su nivel de conocimiento alcanzando un 81%, y en el ranking de aprobación subió del puesto 17 al noveno.
5. Insulza escala y se perfila: Es el agente chileno para la demanda marítima de Bolivia ante La Haya, y en Junio salta en el ranking del séptimo al cuarto puesto, aumentando en seis puntos su aprobación (de un 40% a un 46%) y disminuyendo en tres su rechazo (de 46% a 43%).
6. Orrego se recupera tras crisis por inundaciones: Las inundaciones en Providencia por los trabajos de Costanera Norte le habían pasado la cuenta al Intendente Claudio Orrego, que en la pasada entrega del ranking había marcado una de las mayores caídas (de 43% a 37%). Sin embargo, este mes, en medio de las movilizaciones estudiantiles, Orrego recupera ocho puntos de aprobación llegando hasta un 45%.
PURANOTICIA