Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Burgos y reformas: “Una sociedad admite un número limitado de conflictos”

Burgos y reformas: “Una sociedad admite un número limitado de conflictos”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ministro del Interior manifestó que “en los días iniciales del gobierno se produjo una excesiva acumulación de conflictos”.

Burgos y reformas: “Una sociedad admite un número limitado de conflictos”
Lunes 9 de noviembre de 2015 09:49
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Ministro del Interior, Jorge Burgos, intervino en el Consejo Nacional Ampliado de la Democracia Cristiana y, durante su exposición de más de 15 minutos, se ocupó en una larga evaluación sobre las "reformas estructurales" del Gobierno, los conflictos causados por éstas, el efecto de la sumatoria de las mismas y la necesidad de realizar una adecuada gestión de ellas.

El Secretario de Estado inició su análisis opinando que los obstáculos en la tramitación de las reformas correspondían, de manera no menor, a errores de la misma administración que él integra "el problema fundamental no es la falta de validez de la agenda, ni su impertinencia, sino que se ubica en otros planos. Las razones son distintas y algunas tienen su origen en actos del propio gobierno que han tendido a desvalorizarla", sostuvo.

Según consigna el matutino La Tercera, el titular de Interior se refirió entonces a que las dificultades de implementación de la agenda se originaban en una inadecuada fijación de prioridades. Al respecto, afirmó que "en los días iniciales del gobierno se produjo una excesiva acumulación de conflictos. Demasiados a la vez y en los más variados campos", manifestó.

En la misma línea, Burgos criticó luego lo que le parecía había sido una excesiva sumatoria de reformas "Aunque sea duro reconocer limitaciones, es claro que una agenda potente no se hace sobre la base de agregar cada semana una nueva reforma sino de acotarlas a un número posible de ellas", y luego añadió que era necesario "reconocer el hecho sobradamente conocido de que una sociedad admite un número limitado de conflictos", declaró.

Finalmente, el Ministro del Interior hizo hincapié en la necesidad de acompañar las reformas con "una gran capacidad de gestión". En este sentido subrayó que "reformas sin gestión son un peligro mayor para todo gobierno, sea demócrata cristiano, social demócrata o socialista" y enfatizó esa idea sosteniendo que "Si las reformas no van acompañadas de una alta capacidad de gestión, entonces el entero proceso se desprestigia y alienta las movilizaciones y actos destinados a revertirlo", concluyó.


Pn/gm
ATON CHILE

Cargar comentarios