Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Burgos espera buenas noticias cuando salga la próxima encuesta de victimización

Burgos espera buenas noticias cuando salga la próxima encuesta de victimización

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Pero la evaluación que hay que hacer es una evaluación general respecto de cómo funcionan las políticas criminales.

Burgos espera buenas noticias cuando salga la próxima encuesta de victimización
Viernes 13 de noviembre de 2015 13:09
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Espero tener buenas noticias cuando salga la próxima encuesta de victimización", manifestó el ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, en respuesta a algunas críticas que se han realizado por la real efectividad de la lucha contra la delincuencia. "Yo espero que empiece a recogerse el trabajo riguroso que realizan las policías, los fiscales, en esta tarea coordinada que es indispensable defender todos los días", agregó.

Los cuestionamientos volvieron a surgir tras la publicación en El Mercurio del caso de un empresario que puso frente a su casa su camioneta quemada tras ser robada, inutilizable. Y junto a ella, un cartel que dice "Gracias autoridades por combatir la delincuencia" a modo de protesta. "Las protestas, si no pasan por los derechos de otras personas, me parece que pueden ser legítimas. Las personas que son víctimas de delitos con razón se sienten desprotegidas", expresó Burgos.

"Pero la evaluación que hay que hacer es una evaluación general respecto de cómo funcionan las políticas criminales. Nosotros, a través de nuestras policías, que son instituciones muy bien evaluadas por la ciudadanía, seguimos trabajando cotidianamente. Vamos a seguir en esa lucha inclaudicable, no obstante las legítimas molestias que puedan tener algunas personas y los actos que hagan", destacó el titular de Interior y Seguridad.

Plan Microtráfico Cero

El Jefe de Gabinete recibió la cuenta preliminar de funcionamiento del Plan Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones (PDI) que combate el tráfico de droga en cantidades menores en puntos de venta en distintas comunas a nivel nacional. *"Este programa trata de focalizar territorialmente los lugares de venta de drogas y dejarse caer ahí con instrumentos de inteligencia, con datos que a veces vienen de la fiscalía, datos de FonoSeguro y ha sido muy exitoso", manifestó el Secretario de Estado en el Cuartel Independencia de la PDI.

"Creemos que hay que continuarlo porque permite sacar el flagelo de la droga desde su primer punto de distribución, aunque sea de menudeo. Nos parece muy importante desde la vista de la lucha contra este flagelo respecto del cual no hay que claudicar", añadió.

"Ese fue el objetivo de esta visita y me voy muy contento de la información recibida y haber conocido los equipos que forman, desde el punto de vista de la ejecución, de la creación, de las políticas y desde el punto de vista de la ejecución en terreno de este trabajo que realiza la PDI bajo el mando de su director general"¨, concluyó la autoridad.

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios