"No es bueno que Chile se pierda a personas de esa calidad por razonamientos de carácter político", dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos, tras postergarse la votación de la propuesta presidencial para nombrar al abogado Enrique Rajevic como nuevo Contralor General de la República.
"No es bueno que Chile se pierda a personas de esa calidad por razonamientos de carácter político", dijo el ministro del Interior, Jorge Burgos, tras postergarse la votación de la propuesta presidencial para nombrar al abogado Enrique Rajevic como nuevo Contralor General de la República.
La votación debía realizarse mañana miércoles, al término de los 30 días del plazo impuesto por el gobierno, pero al constatar que no tendría los 22 votos suficientes, el gobierno, a través de los ministros Burgos, Nicolás Eyzaguirre y Marcelo Díaz, retiró la urgencia.
Los secretarios de Estado acompañaron a Rajevic a la comisión de Constitución del Senado, donde expuso su visión de la Contraloría y respondió inquietudes sobre una querella del CDE por una beca de estudios no pagada (la querella nunca se le notificó) y por sus asesorías a ministerios de los gobiernos de Michelle Bachelet.
Tras la exposición, el gobierno fue notificado que la votación de mañana sería incierta, ante lo cual retiró la urgencia, y la repuso minutos después, con lo cual conciguió otros 30 días de plazo. Sin embargo, en el Senado se tomó la decisión de votar la propuesta presidencial el próximo miércoles 14 de octubre.
El ministro Burgos afirmó que Rajevic "es un nombre que yo creo que puede producir consenso y ojalá lo tenga, pero es un muy buen nombre. No es bueno que Chile se pierda a personas de esa calidad por razonamientos de carácter político". Sin embargo, admitió que no tiene los 22 votos necesarios para su ratificación.
Sobre las críticas al nombre de Rajevic, propuesto por el mismo Burgos a la Presidenta, el ministro respondió que "uno siempre en la vida tiene que aceptar criticas sobre todo si vienen de personas que uno considera amigo, a lo mejor me faltó más diálogo. Si hay que dialogar más, yo siempre estoy disponible. No soy de los que crea que uno en la vida no tiene nada que arrepentirse".
Reiteró que si se rechaza la postulación de Rajevic "sería malo para el gobierno en general, para todos, pero en particular puede ser si tuviéramos que hacer un ranking de los más responsables voy a estar yo en los primeros lugares. Yo espero que no fracase".
Pn/ci
ATON CHILE