Utilizaron un bus articulado para bloquear ingreso y salida de máquinas en terminal de Maipú, en un hecho que fue visto como una acción de respaldo a la movilización de los trabajadores de Alsacia-Express. Estación Plaza de Maipú se vio atestada de público.
El bloqueo con un bus oruga que impidió el acceso y salida desde un depósito terminal de buses de la Villa Los Héroes de la comuna de Maipú, fue uno de los incidentes que han marcado la segunda jornada de huelga legal que protagonizan trabajadores de la empresa operadora del Transantiago, Alsacia-Express.
El hecho se registró en la intersección de las calles Astro Rey y René Olivares, donde el bus articulado fue cruzado en la vía y su parte posterior quedó caída en una canal de regadío, lo que bloqueó el ingreso y salida de buses desde el depósito terminal ubicado en el sector.
El hecho fue atribuido a una acción de respaldo a los 256 trabajadores de Alsacia Express que este lunes iniciaron una huelga legal tras el fracaso del proceso de negociación colectiva, en el que no alcanzaron acuerdo con los representantes de la empresa respecto de varias exigencias relacionadas con las condiciones laborales y de salarios.
Los efectos de la huelga legal de los trabajadores de Alsacia-Express se han hecho sentir esta mañana, principalmente, en la estación Plaza Maipú de la Línea 5 del Metro de Santiago, donde a pesar de las medidas de mitigación, tales como aumento de las frecuencias, así como de personal de seguridad y boleterías, se han podido apreciar aglomeraciones de usuarios.
La jornada de ayer fue evaluada positivamente por las autoridades que calificaron como normal el funcionamiento del sistema, a pesar de incidentes ocurridos durante la mañana en la comuna de Maipú, que provocaron algunos retardos en el despacho de buses.
La Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM) realizó un positivo balance del plan de contingencia llevado a cabo para reducir los efectos de la huelga legal de 245 conductores de la empresa Express Santiago Uno, al finalizar el horario punta tarde. Mañana sigue la paralización.
Según lo informado por el director del DTPM, Guillermo Muñoz, salvo algunas acciones de violencia en el terminal de Maipú durante la mañana y algunas manifestaciones en la misma comuna durante la tarde, el sistema funcionó con regularidad, permitiendo que los usuarios se desplazaran con normalidad tanto desde sus hogares hacia sus trabajos como de regreso a sus casas.
"En la mañana la operación se mantuvo bastante regular, pese a los bloqueos que hubo a primer hora en el terminal de Maipú. De hecho, de acuerdo a nuestros registros, alrededor de un 1% del sistema total del transporte público se vio afectado", dijo Muñoz.
Los incidentes se repitieron la tarde de este lunes, cuando los trabajadores en huelga se concentraron en la Plaza de Maipú y fueron dispersados por Fuerzas Especiales de Carabineros.
El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) y la empresa mantendrán las medidas de contingencia para enfrentar los efectos de la huelga legal, entre las que se cuentan, la redistribución de la flota de buses y la ejecución de servicios cortos entre las estaciones de Metro El Sol y Plaza de Maipú.
Pn/gm
ATON CHILE