Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bellolio insiste en que glosas de gratuidad son discriminadoras y arbitrarias

Bellolio insiste en que glosas de gratuidad son discriminadoras y arbitrarias

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Dos de las glosas de la partida del Ministerio de Educación 2016, que el pasado viernes fueron aprobadas en la Comisión Mixta de Presupuesto, fueron objeto de una reserva de constitucionalidad por parte de parlamentarios de oposición.

Bellolio insiste en que glosas de gratuidad son discriminadoras y arbitrarias
Lunes 16 de noviembre de 2015 23:56
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Dos de las glosas de la partida del Ministerio de Educación 2016, que el pasado viernes fueron aprobadas en la Comisión Mixta de Presupuesto, fueron objeto de una reserva de constitucionalidad por parte de parlamentarios de oposición, por lo cual el Tribunal Constitucional (TC) deberá pronunciarse sobre dichas normas.

El diputado Jaime Bellolio (UDI) sostuvo que el acuerdo que alcanzó el gobierno con la Nueva Mayoría para lograr aprobar las glosas sobre gratuidad y becas para la educación superior mantiene una "discriminación arbitraria, irracional y caprichosa hacia estudiantes que, en igualdad de condiciones de vulnerabilidad, no podrán acceder a los mismos beneficios".

Estimó que la propuesta gubernamental se entromete en la autonomía de las instituciones de educación superior y, por otra parte, regula, a través de la ley de presupuesto, materias que deben ser discutidas por medio de un proyecto de ley redactado especialmente para ese propósito.

Consideró que se debió aumentar simplemente las becas y garantizarles a los estudiantes de los Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP) y universidades que ellos iban a poder acceder si estaban acreditados.

"Pero el Gobierno eligió la vía ideológica y nos encontramos con que los Ministros de Hacienda y de Educación han tenido que reconocer que esta nueva glosa ya está mala y van a tener que cambiarla", recalcó.

Para Bellolio, "el Gobierno está cometiendo un profundo error", por cuanto el 80% de las ayudas van a universidades y sólo el 20% a CFT e IP, cuando más de la mitad de los estudiantes vulnerables están en estas últimas instancias.

"Con estas glosas que el Gobierno ha propuesto la diferencia aumenta aún más: de ocho veces más ayuda que recibe hoy un estudiante universitario, con esta propuesta va a aumentar a 13 veces más el apoyo a un estudiante universitario versus a uno de los Centros de Formación Técnica o Institutos Profesionales", remarcó.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios