Según dijo el diputado UDI, en caso de que el TC acoja el recurso sólo se eliminarían los requisitos considerados “arbitrarios e ilegales”.
Luego de conocer la decisión del Tribunal Constitucional (TC), que hoy declaró admisible el requerimiento contra la glosa de gratuidad de la educación superior, el diputado Jaime Bellolio (UDI) expresó su confianza en el resultado final del trámite, es decir, en que será declarada inconstitucional.
Dijo que "hemos concurrido al TC para que haya más estudiantes beneficiados, para que se termine con la ilegalidad que ha hecho el Gobierno en el Presupuesto de la Nación. Si el tribunal falla a nuestro favor, sólo puede haber más estudiantes beneficiados, nunca menos".
Según explicó, en caso de que el TC acoja el recurso presentado por la oposición, sólo se eliminarían los requisitos considerados "arbitrarios e ilegales", de manera que se ampliaría a más del doble el universo de estudiantes potencialmente beneficiarios con la gratuidad, que de acuerdo al Gobierno serían 200.000.
Además, el diputado calificó como una "campaña del terror" las declaraciones de distintos personeros de Gobierno que han afirmado que, de aprobarse el recurso, se reduciría la cantidad de instituciones beneficiadas.
Al respecto, Bellolio precisó que "el Gobierno ha insistido en que estamos hablando de instituciones. No estamos hablando de instituciones, estamos hablando de estudiantes vulnerables y sus familias y, por tanto, si quiere beneficiar a más estudiantes, la forma es a través de las becas. El Gobierno sabe que puede".
En esta línea, aseguró que "la única manera en la cual va a haber menos estudiantes beneficiados es si el Gobierno así lo quiere; la única manera en la cual se excluyen instituciones es si el Gobierno así lo quiere".
"El único que ha excluido estudiantes y arbitrariamente los ha dejado afuera, caprichosamente, es el Gobierno. Ellos son los responsables de hacer esta glosa que, si el TC acoge nuestra demanda, sería declarada ilegal", añadió.
"Quiero pedirle al Gobierno que termine de una vez con la incertidumbre en que ha tenido a las familias de mayo a la fecha. Es realmente inaceptable que después de cambiar nueve veces de criterio, después de mandar esto en una glosa del presupuesto, después de dejar afuera a la mayoría de los estudiantes vulnerables de centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades privadas que están acreditadas, hoy día venga a decir que quiere ahondar el problema. Eso no es sino una venganza política", acusó.
Consultado acerca de las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Burgos, quien afirmó que "muchas veces las leyes tienen que discriminar", el diputado Bellolio respondió que "el ministro Burgos, como buen jurista, sabe perfectamente que una cosa es hacer una discriminación racional y otra, una discriminación arbitraria, caprichosa".
A modo de ejemplo, Bellolio puntualizó que "se dice acreditación de cuatro años para las universidades privadas, pero hay tres instituciones que son del Estado e incumplen esa regla, porque tienen tres años de acreditación".
"Se dice que no pueden tener sociedades relacionadas; todas las universidades del Consejo de Rectores tienen sociedades relacionadas, pero sólo se les exige esa vara a las universidades privadas", agregó.
"Se dice que tienen que tener en sus estatutos la participación estudiantil, pero hay al menos tres universidades del Consejo de Rectores que no lo tienen es sus estatutos", añadió.
"¿Por qué se exigen unas reglas para unas y no para otras? Si el tema es la calidad, exijamos la misma vara para todas. Lo que nosotros estamos diciendo es que no se maltrate a los estudiantes más vulnerables que han escogido instituciones que están acreditadas", aseveró.
El diputado Bellolio insistió en que la administración Bachelet eligió un mecanismo utilizando "anteojeras ideológicas por no querer llamarle beca a lo que se llama beca en todas partes del mundo", imponiendo una visión "sobreideologizada". Por eso, afirmó que "recurrimos al TC porque es lo justo".
"Esto no tiene que ver con política de partidos, tiene que ver con algo justo. Yo quiero defender a los estudiantes más vulnerables que el Gobierno ha excluido y voy a seguir haciéndolo", finalizó.
Pn/cp
ATON CHILE