Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Barros: circunstancias de renuncia de Matte “son penosas para la institución"

Barros: circunstancias de renuncia de Matte “son penosas para la institución"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El debutante presidente del Centro de Estudios Públicos opinó respecto de los casos de colusión.

Barros: circunstancias de renuncia de Matte “son penosas para la institución"
Viernes 4 de diciembre de 2015 19:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luego de la renuncia de Eliodoro Matte Larraín a la presidencia del Consejo Directivo del Centro de Estudios Públicos (CEP), su sucesor, el abogado y consejero del think tank, Enrique Barros Bourie, destacó la figura del presidente del directorio de empresas CMPC y, paralelamente, a propósito de la colusión de los productos Tissue, condenó toda práctica atentatoria contra la libre competencia.

Respecto de la renuncia de Matte a la presidencia del CEP y los hechos que rodearon esta decisión, es decir, el escándalo de la colusión de CMPC Tissue y SCA Chile, Barros manifestó que las circunstancias que suscitaron la dimisión de Matte "son penosas para la institución ya que ha participado muy generosamente en el desarrollo del CEP como una institución que ha favorecido primero la transición a la democracia y el establecimiento de una economía de mercado con un componente social muy acentuado".

Luego, en relación a la situación de colusión en que resultó involucrado el renunciado presidente del directorio de empresas CMPC, Barros fue categórico en rechazar cualquier operación monopólica. Al respecto señaló que "en la estructura mental del CEP está que la economía de mercado se base en mercados libres y abiertos. Por lo tanto, de acuerdo con un principio clásico de lo que es el pensamiento liberal, los monopolios son contrarios a esa estructura de la economía. En ese sentido no podemos si no condenarlos".

Enrique Barros fue nombrado consejero del CEP en 1985. Es abogado de la Universidad de Chile y académico de esa misma casa de estudios y además tiene un doctorado en derecho por la Universidad de München (1984).

El nuevo presidente del CEP es socio principal del estudio jurídico Barros, Letelier & González, árbitro de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (ICCA), del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago, y del Centro Internacional de Arreglo de Conflictos sobre Inversiones (CIADI).

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios