
Según el diputado Diego Paulsen, "el gobierno al parecer solamente autoriza manifestaciones que digan relación con la aprobación de sus reformas estructurales y no con la seguridad ciudadana".
Los diputados de la bancada de La Araucanía, Germán Becker, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen, José Manuel Edwards, René Manuel García, junto a la diputada Marcela Sabat, formularon un llamado al gobierno, y en particular al intendente de la Región Metropolitana, para que autorice una marcha de los dueños de camiones ára el próximo 27 de agosto.
El diputado Paulsen dijo que "el gobierno al parecer solamente autoriza manifestaciones que digan relación con la aprobación de sus reformas estructurales y no con la seguridad ciudadana". También afirmó que "es impresentable que el gobierno autorice a unos y a otros en tanto, le de con la puerta en las narices".
Becker, en tanto, señaló que "nos parece insólito que este gobierno que ha autorizado distintas marchas de todo tipo en Santiago, ahora dude autorizar a quienes han sido víctimas de la violencia, debido a que no ha logrado hacer que se respete el Estado de Derecho en la zona".
Por su parte, José Manuel Edwards apuntó a que "el gobierno en vez de negarle el derecho a los camioneros de expresarse, debiese indemnizarlos, porque lo que han sufrido producto de su trabajo y la falta de servicio y protección de parte del Estado, es la pérdida muchas veces total, de su fuente laboral que han ganado después de años de trabajo".
Para el diputado Jorge Rathgeb, "no puede ser que no exista igualdad ante la ley cuando otras personas se manifiestan en horarios nocturnos o en los días que ellos desean, y hoy día se le esté colocando dificultades a gente de trabajo que quiere dar a conocer las dificultades que tiene para poder trabajar y hacer producir a este país".
En tanto, el diputado René Manuel García criticó al subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, por descartar la autorización. "El subsecretario comete una impertinencia al pronunciarse sobre una cuestión que es competencia de la intendencia".
Finalmente, la diputada Marcela Sabat, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, dijo que "detrás de esta negativa, hay una maniobra para que los ciudadanos de la Región Metropolitana no se informen acerca de los graves problemas que cientos de familias de La Araucanía sufren día a día".
Pn/ci
ATON CHILE