La presidenta informó que se trabaja con congresistas medidas de corto, mediano y largo plazo, para abordar “el desarrollo integral de esta región que es la región más pobre de Chile”.
La Presidenta Michelle Bachelet llegó este martes a la Intendencia de La Araucanía, para sostener una reunión con víctimas de delitos violentos en la región.
Bachelet conversó con Cecilia Jara Llancavil, Javier Hueche Lincoleo, Miguel Huentemilla Morales, Lonco del sector rural de Cunco,; Magaly Escalona Meza, dirigenta del sector rural Colonia Manuel Rodríguez, Joel Ovalle Durán, Presidente de la Asociación Rural de Víctimas de la Violencia y de las Juntas de Vigilancia Rurales de Malleco, Harald y Ewald Luchsinger, hijos de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, Alejo Apraiz Contardo, Presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural en la Araucanía, y María Huilcan Huircán.
Tras la cita Bachelet informó que recibió una serie de propuestas de trabajo para impulsar en la zona. "Las víctimas necesitan apoyo y en eso vamos a seguir trabajando y hacerlo de manera concreta", dijo.
"Efectivamente la situación que se vive acá es una situación que no partió ayer, partió hace tiempo, pero donde el Gobierno, el Estado de Chile, los gobiernos y el Estado de Chile han tenido una deuda histórica. Y por lo tanto es nuestra responsabilidad como Estado -digo como Estado porque también este es un tema que se ha estado trabajando con parlamentarios- que podamos enfrentar con medidas de corto plazo, como con medidas que van a dar resultados más a mediano y largo plazo, el desarrollo integral de esta región que es la región más pobre de Chile", señaló la Presidenta.
La Presidenta Bachelet informó que en enero se realizará un encuentro en Santiago con otros actores que no participaron de esta cita. La jefa de Estado aclaró que nunca estuvo pensada una reunión con todas las víctimas, señalando que era "imposible".
AGENCIA UNO