Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Bachelet en París: hay que poner un precio al carbono en nuestras economías

Bachelet en París: hay que poner un precio al carbono en nuestras economías

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“estamos muy contentos de unirnos a aquellos que creen que debemos poner un precio al carbono en nuestras economías”.

Bachelet en París: hay que poner un precio al carbono en nuestras economías
Lunes 30 de noviembre de 2015 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Esta tarde en París, la Presidenta Michelle Bachelet, junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; de Energía, Máximo Pacheco; y de Medio Ambiente, Pablo Badenier, participó en el panel "Carbon Pricing", en la conferencia sobre cambio climático.

En la oportunidad, la Mandataria señaló que "estamos muy contentos de unirnos a aquellos que creen que debemos poner un precio al carbono en nuestras economías" y agregó que "si no disminuimos las emisiones, el cambio climático seguirá afectando a los más vulnerables del mundo: los pobres, los jóvenes y los ancianos".

La jefa de Estado afirmó que el objetivo en esta cumbre climática "es lograr un acuerdo global sin precedentes para reducir las emisiones. Por primera vez, tenemos a los mayores emisores de gases de efecto invernadero comprometiéndose a la reducción de emisiones".

Durante su alocución, subrayó que "el precio del carbono combinado con una inteligente reforma energética puede ser fundamental en el desencadenamiento de tecnologías limpias y la construcción de bases para una baja economía del carbono".

Asimismo, destacó que en Chile "hemos establecido un impuesto, tanto a la contaminación local como global, de la generación de energía, lo que aumenta los costos de la energía contaminante. Desde 2013, nuestra capacidad de energía renovable se ha triplicado y las últimas licitaciones de energía han hecho que los costos sean hasta un 50% menores que en 2013".

En su discurso, fue enfática al señalar "que los países en vías de desarrollo, como Chile, tienen que hacer frente a la contaminación atmosférica y el cambio climático".

Al finalizar sus palabras, la Presidenta reflexionó que "al final, nos quedamos con una elección: O bien podemos ignorar el cambio climático y el refuerzo de sus efectos negativos, perdiendo la oportunidad de nuestros hijos a la prosperidad y a un clima seguro, o podemos mitigar y adaptarnos al cambio climático, y al mismo tiempo crear empleos, promover el crecimiento y la innovación, construyendo así una fuerte economía sostenible para nuestra generación y las venideras".

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios