El proyecto busca descongestionar especialmente las líneas de Carabineros para responder ante la ocurrencia de delitos.
Como una forma de detener el mal uso de los teléfonos de emergencias de Carabineros 133, Bomberos 132 y Ambulancia 131, con las llamadas "pitanzas", la comisión de Transportes del Senado aprobó un proyecto de ley, presentado por el senador de Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón que sanciona esta conducta.
El proyecto busca descongestionar especialmente las líneas de Carabineros para responder ante la ocurrencia de delitos.
La iniciativa obliga a la policía uniformada a presentar los antecedentes al Juzgado de Policía Local, y habilita al juez a cursar una multa de 1 a 5 Unidad Tributaria Mensual (entre 44 mil y 220 mil pesos) a los autores. En tanto, si la falta fuere cometida por un menor de edad, la responsabilidad deberá ser asumida por quien tenga a su cargo al menor.
La propuesta exige a las compañías de teléfono, la entrega inmediata de los datos del involucrado, incluyendo su nombre, número telefónico y ubicación geográfica.
"Hoy existe un altísimo número de llamadas con bromas o alarmas falsas de bombas porque no hemos generado conciencia de que estas prácticas pueden ser sancionadas. Además, hoy en día la tecnología permite reconocer quien es la persona y dónde se encuentra ubicada durante el llamado, lo cual terminaría facilitando enormemente el ritmo de trabajo de los organismos de emergencia", explicó el senador Ossandón.
En el caso de la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO), entre el 2010 y 2013 se atendieron, en promedio, 13 millones de llamadas al 133, de los cuales 10 millones al año correspondieron a comunicaciones inoficiosas. Por su parte, Bomberos de Chile recibe en promedio 300 llamadas diarias, de las cuales sólo el 15% corresponden a procedimientos reales.
"Hoy cuando los portonazos son pan de cada día, este proyecto viene a fortalecer el trabajo de Carabineros y descongestionara estas líneas de emergencias. Esta es una medida efectiva contra la delincuencia", destacó el senador RN.
PN/JV
AGENCIA UNO