Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Autoridades reiteran que está prohibido uso de fuegos artificiales sin permiso

Autoridades reiteran que está prohibido uso de fuegos artificiales sin permiso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra de Salud, Carmen Castillo, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) y Carabineros lanzaron la tradicional campaña Alto al Fuego 2015- 2016.

Autoridades reiteran que está prohibido uso de fuegos artificiales sin permiso
Viernes 4 de diciembre de 2015 17:06
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Salud, Carmen Castillo, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (Coaniquem) y Carabineros lanzaron hoy la tradicional campaña Alto al Fuego 2015- 2016.

La ministra Castillo reiteró que por ley está prohibido el uso de fuegos artificiales y que las personas pueden disfrutar de este tipo de espectáculos en ambientes protegidos, que cuentan con autorización de Carabineros.

Al respecto, el jefe de OS11 de Carabineros, coronel Óscar Salazar, señaló que este año los decomisos y la vigilancia se realizará en forma extensa en ferias libres de todo el país.

En tanto, el presidente de Coaniquem, Jorge Rojas, dijo que "durante la campaña anterior se registraron siete casos por fuegos artificiales a nivel nacional, de los cuales tres corresponden a la ciudad de Antofagasta y cuatro a la Región Metropolitana.

"Por eso hacemos un llamado a respetar la ley 19.680, del 25 de mayo del año 2000, que prohíbe la venta, uso y compra de fuegos artificiales, la que tiene vigencia todo el año y en todo el territorio nacional", expresó.

A la fecha, son más de 117 mil pacientes con quemaduras, junto a sus familias, que han sido atendidos en forma gratuita en Coaniquem. Además, ha capacitado a más de 12 mil monitores en prevención de quemaduras infantiles en Chile y más de 600 en Latinoamérica.

Por más de 22 años, Coaniquem ha desarrollado exitosamente la campaña Alto al Fuego, que busca evitar quemaduras durante las fiestas de fin de año.

Durante el período del 12 de diciembre 2014 y el 1 de enero de 2015, se notificaron siete casos de quemaduras de niños entre 4 y 14 años, de los cuales cinco manipulaban fuego artificial y dos eran observadores. Cuatro en la Región Metropolitana y tres en la Región de Antofagasta.

La ministra, Coaniquem y Carabineros entregaron las recomendaciones generales sobre los fuegos artificiales:

· La venta y uso de fuegos artificiales está prohibida. No compre ilegalmente poniendo en riesgo la integridad de su familia.

· La manipulación de "chispitas", "estrellitas", "petardos", "viejas", "guatapiques" y "virutillas" es la principal causa de quemaduras de fin de año.

· La manipulación de fuegos artificiales puede provocar incendios en viviendas y otros inmuebles.

· No permita que los niños y niñas manipulen pólvora. No hay pólvora inofensiva, una vez encendida es ingobernable.

Pn/cp

ATON CHILE

Cargar comentarios