El ministro Céspedes, llamó a los consumidores "en esta fecha, a cotizar y comparar los precios ante las distintas alternativas que ofrecen los mercados".
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y el director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, entregaron una serie de consejos para que los chilenos puedan disfrutar junto a sus familias unas fiestas de fin de año seguras.
En pleno Barrio Meiggs, las autoridades les repartieron a los transeúntes un volante titulado "Fin de Año Seguro", el cual contiene distintas recomendaciones relacionadas con la seguridad en el consumo.
El ministro Céspedes, llamó a los consumidores "en esta fecha, a cotizar y comparar los precios ante las distintas alternativas que ofrecen los mercados".
"La seguridad en el consumo es un derecho irrenunciable, por ello, cuando vaya a comprar algún producto, como un juguete, revise los etiquetados y que éstos contengan toda la información necesaria de uso", destacó.
Ernesto Muñoz, por su parte, hizo un llamado a que los consumidores compren productos o contraten servicios sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de ejercer sus derechos, por ejemplo, a la seguridad en el consumo, a adquirir bienes y servicios de calidad, a acceder a la garantía legal en caso que el producto falle o no cumpla con las expectativas, y finalmente a la reparación o indemnización en el caso de daños por incumplimientos a la ley.
El director nacional del Sernac explicó además a los consumidores que cuando compran un producto que sale defectuoso o se echa a perder con su uso normal tienen derecho a la garantía legal, que implica una triple opción o 3x3: el cambio del producto, la reparación gratuita o la devolución de lo pagado, esto durante los tres primeros meses desde la compra. En este caso, es el consumidor quien elige una de esas alternativas y no la empresa, enfatizó Muñoz.
Desde Sernac llamaron a los "Viejitos Pascueros" recordar las siguientes recomendaciones al momento de comprar los obsequios navideños:
-Comprar siempre en el comercio establecido, pues es la única forma de poder ejercer sus derechos como consumidor.
-La seguridad en el consumo es un derecho irrenunciable. Revise la información que viene en el etiquetado de los productos.
-Exija y guarde su boleta.
-La información de los juguetes debe estar en castellano.
-Revise las advertencias en el etiquetado de los productos para los menores y conozca sus componentes.
-El rotulado del producto debe indicar el nombre genérico, el país de origen, la edad recomendada, instrucciones de ensamblaje, uso y supervisión apropiadas.
-En el caso de peluches, carpas de juego, disfraces, entre otros, debe presentar el mensaje ¡Advertencia! Mantener alejado del fuego.
-Productos como guirnaldas navideñas, alargadores, electrodomésticos, entre otros, deben estar certificados y cumplir con la norma.
-La manipulación de fuegos artificiales puede provocar incendios y es la principal causa de quemaduras de fin de año. Recuerde que la venta y uso de fuegos artificiales está prohibida.
PN/JV
AGENCIA UNO