Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dio a conocer las últimas estadísticas del sector de las telecomunicaciones.
Los accesos a Internet llegaron a los 12 millones en junio pasado y los servicios de mensajería están siendo utilizados por sobre las llamadas de voz, informó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, quien dio a conocer las últimas estadísticas del sector.
Indicó que los accesos a Internet, fijo y móvil, tuvieron un crecimiento anual de 19,4%, con casi 2 millones de nuevos accesos. Asimismo, la penetración, fijo y móvil (3G+4G), pasó de 56,9 accesos por cada 100 habitantes en junio de 2014 a 66,8 accesos por cada 100 habitantes al mismo mes de este año.
El estudio realizado por la Subtel también muestra que la utilización de los smartphones sigue creciendo, ya que el 78,3% de los accesos a Internet se realizaron mediante la navegación a través de estos equipos, lo que ha provocado una caída de los accesos móviles vía USB y un crecimiento de un 24% de las conexiones 4G.
El subsecretario Huichalaf también señaló que "la telefonía fija se ha mantenido creciendo a un ritmo estable, considerando que estamos en la era de los dispositivos móviles, ya que las líneas aumentaron en un 1,9% en los últimos 12 meses".
"El tráfico de llamadas internacionales se mantiene con tendencia a la baja, producto de la utilización de aplicaciones como Skype, que nos permiten comunicarnos por texto, voz y vídeo", añadió.
Huichalaf añadió que el tráfico de voz móvil tuvo una disminución de un 4,3%, también debido al uso de aplicaciones vía datos, como WhatsApp. Actualmente, en nuestro país los accesos móviles alcanzan los 129,5 usuarios por cada 100 habitantes, con 23,3 millones de abonados.
En cuanto a la televisión de pago, los suscriptores acumularon un incremento interanual de 5,6%, lo que se traduce en una penetración a nivel de hogares de un 53,2% a junio de 2015.
A junio de 2015 los operadores móviles Movistar, Claro y Entel poseen el 95,3% del mercado de Internet móvil 3G+4G, mostrando además un crecimiento de un 15,1%, 52,2% y 13,6%, respectivamente, en los últimos 12 meses.
Destacó el crecimiento de VTR Móvil, Virgin y GTD Móvil en conexiones 3G+4G para igual periodo, el que fue de 69,8%, 57,8 y 47,3%, respectivamente.
Pn/ci
ATON CHILE